Donald Trump y su política migratoria en Estados Unidos: Green Card para estudiantes, reforma de visas y más cambios
Tenga en cuenta los planes del nuevo presidente norteamericano.
Donald Trump y su política migratoria en Estados Unidos: Green Card para estudiantes, reforma de visas y más cambios.
La administración de Donald Trump planea ejecutar profundos cambios en la política migratoria de Estados Unidos, con un enfoque de seguridad nacional y atracción del denominado 'talento extranjero'.
Las propuestas incluyen Green Cards automáticas para estudiantes, reformas en visas laborales y ajustes a programas de inversión.
Estados Unidos propone residencia automática para graduados extranjeros
Uno de los cambios más destacados es la entrega automática de Green Cards a estudiantes internacionales que se gradúen en universidades de Estados Unidos.
MÁS INFORMACIÓN: Green Card denegada para quienes incurran en estos delitos: la lista 'negra' de Estados Unidos
Durante una intervención en 'The All-Iin Podcast', el presidente electo detalló que los estudiantes recibirán su residencia permanente junto con su diploma, una medida que aplicaría a programas de dos años y estudios avanzados.
Reformas en visas H-1B, para profesionales extranjeros
En cuanto a las visas H-1B, empleada por profesionales extranjeros en sectores estratégicos como tecnología y ciencia, Donald Trump propone sustituir el sistema de lotería actual por un modelo basado en el mérito. En este se priorizará a los candidatos con mayor experiencia y habilidades especializadas.
Programa se residencia permanente para inversionistas extranjeros
El programa EB-5, que permite a empresarios e inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente a cambio de generar empleos en Estados Unidos, seguirá vigente.
El republicano planea mantener las inversiones mínimas actuales: US$ 1'050,000 o US$ 800,000 en áreas rurales o de alto desempeño, con la creación de al menos 10 empleos permanentes.
Deportaciones masivas y evaluaciones ideológicas
En un enfoque más restrictivo, la nueva administración prevé implementar deportaciones masivas de inmigrantes en situación irregular y aplicar evaluaciones ideológicas para solicitantes regulares.
Además, se planea eliminar el derecho a ciudadanía por nacimiento, en una estrategia que busca reforzar la política de seguridad y priorización de la contratación de ciudadanos de Estados Unidos.
Más sobre políticas migratorias que implementará Donald Trump
Titi Guiulfo: falleció diseñadora que impulsó moda andina al mundo
¡Aprenda inglés GRATIS! lanzan curso certificado desde básico hasta avanzado: ¿cómo inscribirse?
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.