Árnica: propiedades, beneficios y usos medicinales
Determinados preparados utilizan extractos de este producto para estimular la circulación y el corazón.
![Diario expreso - Árnica: propiedades, beneficios y usos medicinales](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2024/01/La-Anica-y-sus-beneficios-componentes-medicinales-para-la-salud.jpg)
Árnica: propiedades, beneficios y usos medicinales.
Planta herbácea perenne con hojas en roseta basal, de donde nace un tallo floral que alcanza 45 cm de altura. Las flores vistosas crecen en inflo- rescencia terminales, son amarillas y los frutos son pardos. Las raíces negras y fibrosas tienen sabor amargo. El fruto consiste en un aquenio negro recubierto por un vello. Se siembra en marzo/abril y acepta el trasplante en los meses de agosto/septiembre.
¿Cómo y para qué se utiliza la Árnica?
La árnica es una planta aromática muy popular entre los pastores y campesinos, que la utilizaban tradicionalmente en forma de tintura para uso externo, o fumando sus hojas para aliviar la tos y la bronquitis. Antiguas tribus germánicas ya conocían las propiedades medicinales de esta planta.
La flor contiene aceite esencial, carotenoides, arnicina, saponina, esteroles, isoquercitina, un jugo amargo y otros
componentes. Por su parte, el rizoma es rico en aceite esencial al 6,3%, resina y taninos. La tintura de árnica (tinctura arnicae)
se utilizaba antiguamente para su aplicación como cicatrizante y desinfectante de heridas. Es útil para su uso en gargarismos, apósitos y baños. Las flores poseen un aroma suave, no desagradable. El gusto es amargo.
Actualmente, determinados preparados utilizan extractos de árnica para estimular la circulación y el corazón. Bajo forma de tintura se emplea por su acción sobre los órganos circulatorios, netamente sobre los capilares y, de forma menos notoria, sobre los órganos respiratorios.
La circulación de la sangre, la frecuencia del pulso, la respiración, al igual que la transpiración, son considerablemente activados. La droga es anodina en caso de dolores neurálgicos y es buena contra los dolores causados por el "surmenage" de los músculos, tendones y articulaciones. Precaución: los extractos deben ser prescritos por un médico.
Propiedades de la Árnica
Anticongestiva y desinflante. Tónico de la circulación y calmante de los nervios. También suele emplearse en el tratamiento de la
epilepsia, las náuseas y alopecia (calvicie) pues detiene la caída de cabello.
Indicaciones.- Catarros crónicos del estómago e intestinos; úlceras gástricas, presión alta, apoplejía, arteriosclerosis, hemorragias.
La aplicación tópica es útil en golpes, contusiones y fragilidad capilar o sangre bajo la piel.
Centro Cultural Peruano Japonés presenta talleres de verano 2024
Edison Flores es sorprendido tras conceder foto a fanática
Rosselli Amuruz y Paul García: congresista despejó dudas sobre vínculo con exlegislador
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.