El yogurt: alimento que cura la gastritis y limpia el colon

También previene la osteoporosis, el estreñimiento y el colesterol.

Diario expreso - El yogurt: alimento que cura la gastritis y limpia el colon

El yogurt no es más que un preparado de leche (entera, parcial o totalmente descremada) al cual se le ha coagulado mediante la fermentación de la leche gracias a la adición de bacterias: Lactobacillus bulgaricus, la cual cambia el sabor dulce de la leche por el característico sabor ácido del yogurt y Streptococcus thermophilus encargado de dar la consistencia cremosa del yogurt.

Una vez que se agregan las bacterias a la leche el proceso de fermentación se inicia con la producción de ácido láctico con lo que se incrementa la acidez de la leche (evento conocido como disminución del pH); simultáneamente se incrementa el número de bacterias hasta alcanzar una concentración aproximada de 109 bacterias vivas/ml.

Alcanzada una acidez de 4.6 se realiza un enfriamiento de la leche entre 4-10º C para detener la fermentación. El yogurt es la leche predigerida obtenida por la fermentación del Lactobacilo sobre la lactosa (Azúcar de la leche).

El yogurt elaborado en casa

Contiene vitaminas A y D, sales de calcio, carbohidratos y enzimas digestivas importantes para la digestión. Es preventivo de la osteoporosis, el cáncer de colon, el estreñimiento, el colesterol y la gastritis. Se recomienda consumir en las mañanas o tardes junto con frutas como la papaya, lúcuma, manzanas delicia o melón. Asimismo, con harina de kañiwa y miel de abeja.

Si es una persona sana beber 1 a 2 vasos diarios, de preferencia en el desayuno, cena o postres; solo acompañado de frutas frescas y secas, miel de abeja, cereales o combinado, sin licuar, en jugos de frutas.

El yogurt y sus beneficios

La acción de las bacterias utilizadas para la fermentación de la leche permite que:

  1. Se reduzca la concentración de lactosa.
  2. El yogurt representa una buena fuente de calcio, fósforo y potasio.
  3. La ingesta continua de yogurt mejora la flora intestinal con lo que se obtiene un mejor funcionamiento intestinal. Y se previene el cáncer.
  4. El yogurt mantiene intactas la mayoría de las vitaminas de la leche a excepción de las vitaminas del complejo B y el ácido fólico, que se ven destruidas por acción de la pasteurización.
  5. La cantidad de grasa contenida en el yogurt es en pequeñas cantidades dependiendo de la leche utilizada; estos lípidos se metabolizan completamente durante la fermentación, por lo que la ingesta diaria de yogurt no altera el contenido de lípidos sanguíneos.
  6. Sea un alimento fácilmente digerible ya que la destrucción de proteínas que realizan las bacterias, libera una mayor concentración de “péptidos y aminoácidos”.
  7. Cuando existen problemas intestinales tales como diarrea, sobre todo, las virales, está indicada la administración de yogurt; mejorando notablemente la fisiología intestinal al reparar la flora propia de la región.
  8. Al yogurt se le adjudican algunas otras propiedades como las cosméticas; como acidificador vaginal y desde luego con una buena respuesta en las infecciones de la región causadas por cándida; como alimento previsor de lesiones malignas en glándula mamaria y colon, entre muchas otras.

LO MEJOR DE VARIEDADES: 

Los lectores de Expreso opinan sobre la posibilidad de que Perú tenga su propia industria militar

Antauro Humala: líder etnocacerista confesó estar a favor de la minería ilegal

Alberto Fujimori: expresidente no calló nada y despotricó duramente contra Gustavo Petro

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.