EsSalud brindó más de 17 mil tamizajes de anemia a niños menores de 3 años en 19 establecimientos de salud

Más de 71% de menores de 5 meses asegurados recibieron sulfato ferroso para combatir déficit de hierro en la sangre.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó más de 17 mil tamizajes de anemia a niños menores de 36 meses en 19 centros asistenciales de la Red Prestacional Almenara, ello como parte de los servicios de atención primaria para prevenir enfermedades entre la población asegurada.

Así lo informó el doctor Luis Leiva Vieytes, Médico Pediatra de la Red Prestacional Almenara de EsSalud, durante la jornada de control de anemia y consejería nutricional a los familiares de policías asegurados en Huaycán.

PUEDES VER: Más de 51 mil casos de neumonía se registran a nivel nacional

Señaló que a noviembre de este año más de 2,000 niños recibieron sulfato ferroso, medicamento para prevenir la anemia, cuya cobertura logró el 71.1 en menores de 5 meses y 9,600 niños entre los 6 y 36 meses han recibido suplementos con hierro.

Explicó que los establecimientos con más tamizajes de anemia fueron el Hospital Aurelio Diaz Ufano (2,668); CAP Independencia (2,145); Hospital Vitarte (2004), Hospital Ramón Castilla (1,563); Policlínico Chosica (1,313) y CAP Huaycán (1,261).

El doctor Leiva destacó la importancia del control y prevención de anemia entre la población infantil, al señalar que estas intervenciones forman parte de la atención integral que brinda la población asegurada en vulnerabilidad.

CONSEJERÍA NUTRICIONAL

Durante la jornada se brindó consejería nutricional para combatir la anemia en niños y madres gestantes y se presentó alternativas de alimentación saludable para prevenir la falta de hierro en la sangre.

La nutricionista de EsSalud, Sara Livia, recomendó a las madres, con hijos de 6 a 8 meses de edad, la preparación de puré de hígado (zapallo, papa, hígado), puré de camote y espinaca con sangrecita.

Señaló que los bebes de 9 a 11 meses pueden consumir sangrecita picada o un picadito de sangrecita, papita sancochada con plátanos verdes con verduras cocidas.

Dijo que en niños mayores a un año se recomienda el consumo de hígado con arroz y lentejas, arroz chaufa, o pescado frito con ensalada sancochada y arroz.

En caso de las gestantes y madres que dan de lactar a sus hijos, la nutricionista recomendó el consumo de hígado, bazo, sangrecita, mollejita y pescado, los cuales contienen grandes cantidades de hierro que ayuda a combatir la anemia.

TAMBIÉN PUEDES VER: Minsa: mitos sobre métodos anticonceptivos que evitan y limitan su uso

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.