Hallan nuevo marcador para detectar cáncer de páncreas
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación de Biomedicina de Barcelona (IIBB-CSIC-Idibaps) han hallado un nuevo marcador diagnóstico del cáncer de páncreas, que podría detectarse en sus estadios iniciales con un análisis de sangre.
Se trata de un nuevo marcador válido para el diagnóstico en este tipo de tumor, uno de los de peor pronóstico y que es la tercera causa de muerte por cáncer en los países desarrollados.
Según ha explicado la investigadora del IMIM Neus Martínez-Bosch, han comprobado la utilidad del receptor tirosina-quinasa AXL, una proteína presente en la superficie de las células, para detectar en los pacientes la presencia de cáncer de páncreas.
TAMBIÉN LEE: Minsa: Entre 5 y 6 mujeres fallecen cada día por cánceres relacionados al VPH
Esta proteína está habitualmente ausente en células normales, pero está demostrado que su presencia se incrementa de forma notable en determinados tipos de tumores, como los de páncreas, en los que está relacionada con la progresión de la enfermedad.
HALLAZGO
El hallazgo de este nuevo marcador, que publica la revista ‘eBioMedicine’ y en el que también han colaborado investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) y del CIBER, es viable en el tipo de cáncer de páncreas más común, el adenocarcinoma ductal pancreático.
Con casi 8,700 casos de cáncer de páncreas diagnosticados en España en 2021, la falta de marcadores diagnósticos es uno de los principales problemas, ya que sólo el 20% de los pacientes se pueden operar a tiempo, y es habitual la metástasis y la resistencia al tratamiento en los tumores más avanzados.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.