Minsa: solo el 10.4% de niñas entre los 9 y 13 años han sido vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano

Este es un virus de transmisión sexual altamente contagioso.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), solo el 10.4% de niñas entre los 9 y 13 años han sido vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), por lo que la población no cubierta estaría en riesgo en un futuro de desarrollar cáncer de cuello uterino si no cumplen sus dosis a tiempo.

Este es un virus de transmisión sexual altamente contagioso, que en la mayoría de casos es el principal responsable del cáncer de cuello uterino en las mujeres; sin embargo, también genera otros tipos de cáncer genitales, como vagina, vulva, pene o ano.

PUEDES VER |Francisco Sagasti: «Mis enemigos políticos esperaban que todo se venga abajo, que fracase»

Como cada día en el Perú fallecen entre 5 a 6 mujeres por algún tipo de cáncer relacionado con el VPH, el Minsa aplica de forma gratuita a niñas entre 9 y 13 años de edad y En mujeres desde los 14 a 45 años, la vacuna se aplica por medio de 3 dosis, con intervalos de 2 y 6 meses de la primera dosis.

PUEDES VER |Otra vez se dispara el gas por escasez

Asimismo, los niños de 9 a 13 años reciben la vacuna tetravalente que brinda protección de 4 tipos de VPH (6, 11, 16,18), a través de 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre la primera y segunda dosis.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.