¿Qué es el síndrome del cutting y cómo prevenirlo?

Practica prevaleciente en hombres y mujeres produce dolor y genera terribles marcas.

La autolesión mediante cortes en el cuerpo, conocido como cutting, puede ser síntoma de algún trastorno mental o de una deficiente gestión de las emociones, que se considera una epidemia silenciosa entre adolescentes e incluso niños desde los 12 años.

Esto describe cualquier comportamiento en el que alguien se causa daño a sí mismo, generalmente como una forma de ayudar a soportar pensamientos y sentimientos difíciles o desesperados. Esto nuevamente genera preocupación, porque hay un alza de casos de jóvenes en nuestro país que recurren a estas malas decisiones.

El psiquiatra Rolando Pomalima, del Instituto Nacional de Salud Mental, comentó que esta práctica produce dolor y genera terribles marcas, pero no es bien entendido entre los adultos quienes no saben que es una forma que tienen los adolescentes de comunicar que algo los afecta.

“Muchos de ellos no tienen habilidades para comunicarse, para expresar el dolor profundo que sienten, posiblemente, por una pérdida amical, un mal enamoramiento o la vivencia de situaciones duras como el bullyng, o incluso de traumas más complejos como el abuso sexual y otros tipos de violencia. La idea es expresar su dolor a través de ello”, señala.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.