Tips para preparar una lonchera nutritiva este año escolar
A pocos días de iniciarse el año escolar, los padres de familia están preocupados no sólo por la interminable lista de útiles, sino por ofrecerles a sus niños la mejor opción a la hora de preparar la lonchera escolar.
La Nutricionista del Hospital de la Solidaridad, Diana Mesones, comenta que lo fundamental en una lonchera nutritiva es incluir siempre una bebida para dar hidratación al niño, que puede ser agua o refrescos naturales bajos en azúcar. Ésta debe acompañarse siempre de una fuente de carbohidrato como hojuelas integrales, una porción de keke o un sándwich de pan integral con pollo, queso o aceitunas.
“El queso, por su aporte de calcio ayudará a fortalecer los huesos del niño; en el caso de las aceitunas, por ser grasas buenas, contribuirán al desarrollo del cerebro; a esto se le puede agregar una proteína como un vaso de yogurt o un huevo duro”, mencionó la especialista.
Otra opción para una lonchera nutritiva es la sangrecita pues aporta una buena cantidad de hierro, brinda buena oxigenación a las células y al cerebro y ayudará a que el niño tenga mayor concentración en clases.
En una lonchera saludable no deben faltar las frutas como la pera, naranja, manzana o durazno. En el caso de niños muy pequeñitos o en edad pre escolar se les puede mandar fruta picada como la sandía, papaya o piña con unas gotitas de limón para evitar que se oxiden mucho.
Una lonchera nutritiva va a brindar el aporte de energía que el niño necesita para desarrollar sus actividades diarias en la escuela, por eso es importante que ésta sea equilibrada, de acuerdo a las necesidades de cada uno.
“Una lonchera muy elaborada hará más lento el proceso de digestión del niño y provocará sueño en horas de clase; recordemos que no reemplazará el desayuno ni el almuerzo, es solo un complemento que ayudará al rendimiento escolar del menor”, advierte Diana Mesones.
Lo que se debe evitar
En una lonchera escolar se deben evitar las bebidas azucaradas, gaseosas y dulces por su alto contenido de azúcar, pues generará hiperactividad y hará que el niño no se concentre en clase.
La lonchera no reemplaza a ninguna de las 3 comidas principales; no es necesario enviarles huevera frita o pescado porque sería muy recargado.
También se debe evitar los embutidos pues tienen mucha grasa que no aportan nada bueno al organismo del menor. En todo caso y muy ocasionalmente se le podría enviar un sándwich con jamón de pavo.
SEPA MÁS DE: Cuidado con los miomas uterinos
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.