Viruela del mono, la enfermedad que afecta a Europa y Norteamérica

Sepa los síntomas y cómo se contagia.

Las enfermedades no tienen cuándo parar, ahora, en zonas de Europa y Norteamérica se habla de la ‘Viruela del mono’, el cual encendió sus primeras alarmas este 2022 en el Reino Unido.

Esta infección tiene la tendencia de propagarse de manera rápida, debido a que se han reportado, hasta el miércoles, nueve infectados en el país europeo; luego de la alerta iniciada el pasado 7 de mayo.

Las relaciones sexuales parecen tener un rol en el índice de contagios, lo que hace particular esta enfermedad. En Portugal se reportó, el martes, cinco casos en hombres entre los 20 y 50 años hospitalizados en una clínica de enfermedades de transmisión sexual. Al día siguiente, el país ibérico identificó otros nueve, totalizando 14 pacientes con viruela del mono.

TAMBIÉN LEE: Minsa: Más del 50% de la población escolar está vacunada contra la COVID-19

En España, este miércoles se informó sobre la sospecha de personas con esta enfermedad, y que terminó confirmándose al registrarse 23 personas con el virus.

Por su parte, en Estados Unidos se reportó un caso. Se trata de un hombre que procedía de Canadá y que, ni bien pisó suelo yanqui, fue inmediatamente hospitalizado, pese a que se encontraba en buen estado.

¿Qué es la viruela del mono?

Es un tipo de enfermedad que se transmite de animales a seres humanos. Esto usualmente ocurre en zonas boscosas de África central y occidental.

«La viruela del mono es una zoonosis -aquellas enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos- del tipo selvática, con infecciones humanas incidentales, generalmente ocurren esporádicamente en zonas boscosas de África central y occidental», dijo en conferencia de prensa el asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el epidemiólogo Enrique Pérez.

Síntomas de la viruela del mono

Entre los principales síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolor muscular y apatía general.

Una vez pasada la fiebre, puede desarrollarse una erupción que normalmente inicia en el rostro y luego se propaga por diversas zonas del cuerpo, como la palma de la mano y la planta de los pies.

La erupción, que puede causar mucha picazón, cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra, que luego se cae. Las lesiones pueden causar cicatrices.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

Esta enfermedad es de fácil contagio, debido a que puede propagarse por contacto cercano con una persona infectada.

Según la OPS, se transmite a través de gotas grandes exhaladas. Puede ingresar al cuerpo a través de piel lesionada, las vías respiratorias o los ojos, la nariz o la boca.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas

La excreción viral a través de la materia fecal también puede ser una vía de transmisión del virus, o por objetos contaminados. La enfermedad tiene un período de incubación de 6 a 13 días, aunque puede llegar a 21 días.

Pese a que se llama viruela del mono, esta puede ser transmitida por roedores marsupiales y otros primates, es por ello que se recomienda abstenerse de la manipulación de animales.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.