Apple: protestas en China perjudican a transnacional en abastecimiento
Apple está desabastecido debido a los problemas políticos que aquejan a China, por la pandemia por la COVID-19 y está desfavoreciendo a las empresas tecnológicas globales.
Foxconn, propietario de la mayor planta de fabricación de Apple en China situada en Zhengzhou, ofrece un bono económico para que los empleados regresen a su trabajo. Además, aumentaría el salario a los trabajadores que a la empresa a principios de noviembre o antes.
Los ciudadanos chinos se están revelando contra las estrictas reglas de la cuarentena del gobierno chino e hicieron visible las malas condiciones que los empleados sufren para fabricar los iPhone.
Estos problemas comenzaron hace un mes; cuando trabajadores dejaron el campus de la fábrica en Zhengzhou, la capital de la provincia central de Henan. La empresa se quedó con poca mano de obra y empezaron a contratar gente nueva.
TAMBIÉN LEE: La inflación alcanza a todo el mundo
Las protestas comenzaron por el incumplimiento del contrato que les prometió la empresa; como solución le ofrecieron dinero y que se marcaran. Daniel Ives, director general de investigación de acciones de Wedbush Securities, indicó que la producción se verá disminuida por esta situación.
«Cada semana de este cierre y problemas que le está costando a Apple aproximadamente US$ 1.000 millones por semana en ventas perdidas de iPhone. Ahora es probable que aproximadamente el 5% de las ventas de iPhone 14 estén descartadas debido a estos cierres brutales en China».
Pero eso no son los únicos problemas que afectan a China, sino que se ha experimentado una fuerte protestas en todo el país contra los controles Covid que se han vuelto a implementar en el gigante asiático tras el repunte de los casos.
Por estos hechos la bolsa de valor asiática ha cerrado a la baja, por temor a las medidas tomadas por el régimen chino.
TE PUEDE INTERESAR:
📢 840 mil habitantes de Lima Sur en riesgo, en caso de sismohttps://t.co/bo48ijtD7h
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) November 28, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.