Argentina: fiscal reafirmó “solidez” de alegato contra Cristina Fernández

Vicepresidenta solo asegura que el juicio está 'lleno de mentiras' y se victimiza tras el fallido atentado contra su vida.

La Fiscalía de Argentina buscará ‘darle celeridad’ al caso de corrupción contra la vicepresidenta Cristina Fernández. De acuerdo al letrado, encargado del caso, sus alegatos finales fueron “solidos”.

«Estamos tan seguros del trabajo profesional, honrado y objetivo que hemos hecho a lo largo de 3,5 años de juicio y, por supuesto, en nuestro alegato que, sinceramente, no tenemos nada que replicar», indicó el fiscal Diego Luciani.

El abogado destacó la “solidez” de su alegato, en el que pidió contra la vicepresidenta 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Asimismo, afirmó que se busca apresurar el veredicto.

En el caso, que tiene 13 imputados, se juzgan las presuntas irregularidades durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de su viuda Fernández en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez, feudo del kirchnerismo.

TAMBIÉN LEE: Argentina: inician nuevo proceso contra Cristina Fernández por uso irregular de avión presidencial

Investigación contra Fernández

La vicepresidenta, que acumula varios procesamientos por presunta corrupción, está acusada en este caso de asociación ilícita y administración fraudulenta de recursos públicos, al haber supuestamente favorecido la concesión de obras a Báez. El empresario, por su lado, es sospechoso de haber pagado sobornos a los Kirchner por medio de diversas maniobras empresariales.

Según repitió Luciani este lunes, las “referencias, versiones, valoraciones diferentes de la prueba” que hicieron los defensores -entre el 5 de septiembre y 31 de octubre pasados- y Cristina Fernández, cuando ejerció su propia defensa el 23 de septiembre pasado, tienen “respuesta integral en el alegato”.

Cristina Fernández no pudo responder a las acusaciones y evidencias, razón por la cual califica que el juicio está lleno de “mentiras, calumnias y difamaciones”. Asimismo, vinculó el fallido atentado que sufrió el 1 de septiembre último, al “clima” judicial y mediático generado en torno a ella. EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.