Brasil: Devastador incendio consume la Amazonia
Gobierno no descarta que incendio haya sido inducido por ONG's opuestas a lo que denominan la "línea ultraderechista" de Bolsonaro.
La hermana República del Brasil sufre desde hace varias horas uno de los peores incendios forestales de los últimos años, informó la cadena EFE. Esta catástrofe no hace sino agudizar la crisis que en este importante pulmón mundial existe debido a la imparable deforestación.
El régimen de Jair Bolsonaro ha desplegado numerosos contingentes de bomberos para controlarse este desastre que no parece tan natural. Y es que el jefe de Estado ha denunciado que las investigaciones que se llevan a cabo no descartan que este magno incendio haya sido inducido por organizaciones no gubernamentales opositoras a su mandato.
Bolsonaro insinuó el último miércoles que "puede haber, sí, y no estoy afirmando, una acción criminal de esos 'oenegeros' para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de Brasil, y esa es la guerra que nosotros enfrentamos", declaró a periodistas Bolsonaro, cuyas agresivas políticas para la explotación comercial de la Amazonía han levantado polémicas.
Para reforzar su tesis, Bolsonaro citó que su Gobierno ha "cortado el dinero público que iba para las ONG" que operan en la región amazónica, con proyectos "supuestamente" volcados al cuidado del ecosistema. "El crimen existe. Ahora, tenemos que hacer lo posible para que ese crimen no aumente" y establecer las responsabilidades "si es que las hubiera", indicó Bolsonaro, quien insistió en que las ONG que operan en la Amazonía "representan intereses ajenos" a Brasil.
Según el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que contabiliza los incendios con la ayuda de imágenes de satélite, los focos de fuego en todo el país en lo que va de este año superan en un 83 % a los del mismo período de 2018.
En un informe difundido este martes, el INPE precisó que entre el 1 de enero y el 18 de agosto ha registrado 71.497 focos de incendio en el país y que un 52,5 % se sitúan en la región amazónica. La extensión de los incendios ha obligado a algunos estados amazónicos, como Amazonas y Acre, a declarar situación de emergencia o alerta ambiental pues la humareda puede provocar enfermedades respiratorias y afecta hasta el tráfico aéreo.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.