Brasil: Lula pide a Sudamérica diseñar «nueva hoja de ruta de integración» en 120 días

Mediante un foro que comience a funcionar de inmediato.


Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, inauguró la Cumbre de Presidentes de América del Sur, e hizo un llamado para retomar la integración regional mediante un foro que comience a funcionar de inmediato.

Lula propuso crear un “grupo de alto nivel”, formado por representantes de los presidentes, que prepare en un plazo de 120 días una nueva “hoja de ruta para la integración de Sudamérica”.

A la cumbre asisten los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro. Perú está representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Lula hizo un largo repaso de los diversos intentos de Sudamérica por alcanzar una verdadera integración, frustrados desde la década de 1960, y aseguró que la región ya no puede esperar para superar en condiciones de unidad los abismos sociales que persisten “desde el colonialismo”.

MÁS INFORMACIÓN: Alberto Otárola se reúne con Lula da Silva en Cumbre de Presidentes de América del Sur

El presidente brasileño propuso entonces 10 primeros puntos para la discusión, en una suerte de decálogo para esa nueva integración. Planteó “poner el ahorro regional al servicio del desarrollo económico y social”, a través de organismos financieros regionales, y analizar la posibilidad de usar las monedas locales en el comercio sudamericano, a fin de reducir la elevada dependencia del dólar.

Lula Da Silva propuso discutir iniciativas para homologar regulaciones y reducir la burocracia en el área comercial, ampliar el comercio electrónico y fundamentalmente “actualizar la cartera de proyectos” para la integración física de la región, diseñada hace ya más de dos décadas y en su mayoría totalmente inconclusa.

Tras la intervención de Lula, la transmisión oficial de la cumbre, que se celebra en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería en Brasilia, fue suspendida por el carácter privado de la reunión. Según el programa oficial, cada mandatario intervendrá en una primera plenaria y luego habrá una segunda, definida como “Diálogo entre los presidentes”. EFE

 

SEGUIR LEYENDO: 

Estados Unidos: pistolero fue abatido en Carolina del Sur luego de atentar contra policías

Colombia: atentado terrorista deja 3 muertos y 10 heridos

OMS advierte llegada de pandemia más mortal: «Debemos estar preparados»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.