Chile: Comisión de Constitución aprueba bajar al 50% los sueldos de sus congresistas
La remuneración de los legisladores y otras autoridades de Chile serán reducidas a un 50%, luego que la Comisión de Constitución del Congreso chileno aprobara por unanimidad un proyecto de ley referido a ese tema.
Según información del diario La Tercera, esta votación se dio tras la presentación de una indicación suscrita por diputados de diferentes bancadas, luego de más de cuatro semanas de violentas manifestaciones por el modelo económico que impera en Chile.
PUEDES VER | Ciudad de México declara alerta por violencia contra las mujeres
El proyecto de ley aprobado señala que la reducción de sueldos será aplicada a diputados, senadores, ministros, subsecretarios, alcaldes, intendentes y gobernadores. Además, los fiscales del Ministerio Público también tendrán una disminución en su salario.
Una vez que la ley sea aprobada, la medida comenzará a regir cuando el Banco Central de Chile determine las remuneraciones para este grupo de funcionarios públicos. La Comisión de Constitución chilena también tiene previsto discutir la reducción de los ingresos de asesores parlamentarios.
PUEDES VER | Colombianos se apoderan de las calles y protestan contra Iván Duque | EN VIVO
Como se recuerda, el 22 de octubre, en medio de las protestas en Chile, la instancia parlamentaria aprobó en general un paquete de iniciativas que incluyen la reducción de dieta y del número de parlamentarios, junto a la rebaja de los sueldos de los altos cargos.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.