Colombia: miles de ciudadanos protestan contra Gustavo Petro

Ciudadanos del país vecino salieron a expresar su rechazo a las reformas de Gobierno.

Diario expreso - Colombia: miles de ciudadanos protestan contra Gustavo Petro

En Colombia, miles de ciudadanos se concentraron en las principales calles de varias ciudades del país para alzar su voz de protesta en contra del gobierno de Gustavo Petro. Según la policía, el número de asistentes de esta marcha en oposición al actual presidente de la región cafetera, duplicó al del día anterior que fue a favor del mandatario.

Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Villavicencio, Ibagué, Manizales, Armenia, Santa Marta, Cartagena y Pereira son algunas de las regiones que se han visto afectadas por las manifestaciones bajo el lema ‘Marcha por tu libertad’.

Ha sido una agitada semana de manifestaciones desde diferentes frentes políticos, tanto en pro como en contra del Gobierno central. Este miércoles fueron los detractores quienes convocaron a una huelga contra el ‘Paquete Progresista’, así habrían catalogado a las reformas que planteó Petro. En ese sentido, los protestantes alegan que estas afectarán al país.

MÁS INFORMACIÓN: Gustavo Petro: Comisión del Congreso aprueba nombrar persona no grata a presidente de Colombia

De acuerdo a la Policía Nacional, fueron aproximadamente 47 mil personas quienes han participado en las protestas del '15F', en todo el país. Asimismo, apuntó que en las principales ciudades del país se han llevado las manifestaciones “sin ninguna vulneración a la seguridad y la tranquilidad”.

Sin embargo, pocas horas después se reportó que un grupo de colombianos agredieron a docentes de la Agremiación de Educadores del Cauca (Asoinca) a quienes catalogaron de “asesinos”. Ante este hecho, fue el mismo Petro quien hizo uso de su cuenta de Twitter para rechazar actos violentos contra sus simpatizantes.

Respaldo a Petro

Diversas autoridades políticas, alcaldes y funcionarios públicos han expresado su apoyo al presidente colombiano. Por ejemplo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien respalda las políticas del mandatario. En tanto, otros, por parte de la oposición, como el excandidato presidencial, Enrique Gómez, quien señaló que las reformas tributarias llevarían al país cafetero a un régimen como Cuba, Venezuela y Argentina.

El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, expresó su apoyo a las propuestas del gobierno de Gustavo Petro a través de un video compartido por el embajador colombiano en Argentina, Camilo Romero.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

Entre las reformas que presentó Gustavo Petro, resaltan la transformación del sistema sanitario para fortalecer la atención primaria y que alcance a “los territorios abandonados”, cambios en el sector trabajo, de pensiones y hasta una modificación de la matriz energética que reemplace los combustibles fósiles por energías limpias.

Cabe señalar que, en la víspera, el jefe de Estado de Colombia, convocó a la ciudadanía a salir a las calles a expresar su apoyo a las reformas que impulsa desde el Gobierno.

SEGUIR LEYENDO: 

Anticonceptivo masculino es probado en ratones de laboratorio 

Estados Unidos: ¿qué se sabe de los objetos voladores derribados por las Fuerzas Armadas? 

Turquía y Siria: cifra de fallecidos supera los 35,000 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.