Cometa Verde 2023: ¿a qué hora pasa el astro por Perú?

Así como nuestro país, varias naciones de América del Sur disfrutarán de este espectáculo en el cielo.

Los amantes de la astronomía vivirán una nueva experiencia inolvidable este 2023. El cometa verde (ZFT) podrá ser observado por los habitantes del continente americano a inicios de febrero.

Los que desean visualizar el astro espacial deberán contar con un telescopio y binoculares, pero ¿a qué hora los peruanos podrán gozar de este espectáculo en el cielo?

Hay dos momentos en el cual los ciudadanos tendrán la oportunidad de avistar este astro, que vuelve a pasar por la tierra tras 50 mil años.

  • Del 20 al 31 de enero, los habitantes de Canadá, Estados Unidos y México y latitudes ecuatoriales disfrutaron de esta majestuosidad entre las 4:00 y 5:30 h.
  • Del 1 al 10 de febrero, como un punto de suerte más, existe la posibilidad de que las personas del hemisferio norte puedan gozar por segunda vez esta maravilla. Las naciones de América del Sur, donde se encuentra Perú, podrán verlo a partir de las 19:00 h.

De acuerdo, al investigador del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Nobar Baella, las provincias situadas en el norte de nuestro país podrán observar con mucha claridad este astro.

«Las ciudades situadas en la zona norte de nuestro territorio podrán observar el cometa un poco más elevado sobre el horizonte comparadas con lugares situados en la zona sur. Recordando siempre que debemos alejarnos de la contaminación luminosa de las grandes ciudades y buscar un horizonte norte libre de objetos elevados», declaró.

¿Por qué el cometa es verde?

De acuerdo con los reportes de la NASA de 2021, el color del cometa se debe a la envoltura que lleva en su cabeza (llamada coma), el cual se produce por la reacción de la luz ultravioleta y un gas carbónico que contiene el objeto espacial.

MÁS INFORMACIÓN: NASA detecta mancha solar gigantesca y alerta que apunta a la Tierra

El miércoles 1 de febrero será la fecha en cuanto más cerca se encuentra a nuestro planeta. La distancia en la cual se encontrará comprenderá los 42 millones de kilómetros.

Si no quiere perderse este evento de luz en el cielo, el portal del Proyecto Telescopio Virtual será el encargado de llevar las incidencias de este fenómeno desde las 20:00 h (hora peruana).

TE PUEDE INTERESAR: