Crímenes a periodistas son un problema de Estado
Los asesinatos de periodistas en México son “un problema de Estado”, reconoció la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el martes, Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.
“En México, por sus características y magnitud, se trata de un verdadero problema de Estado”, advirtió el organismo autónomo en un posicionamiento.
La CNDH condenó los recientePerios homicidios del periodista Fredy López, asesinado a tiros la semana pasada a las puertas de su casa en San Cristóbal de las Casas (Chiapas), y del fotorreportero Alfredo Cardoso, secuestrado en su domicilio de Acapulco (Guerrero), torturado y asesinado.
LEER TAMBIÉN: Así es Austral, el nuevo océano reconocido por National Geographic
Desde París, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, también se sumó a la condena contra estos dos ataques y “pidió a las autoridades mexicanas que investiguen estos crímenes y lleven a sus autores ante la justicia”.
Según Reporteros Sin Fronteras, México encabezó en 2020 la lista mundial de periodistas asesinados, con ocho crímenes, seguido de Afganistán e Irak, con seis, mientras que en lo que va de 2021, al menos siete periodistas mexicanos han muerto por ejercer su labor.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.