Crisis en Corea del Sur: presidente Yoon Suk-yeol enfrenta destitución tras decretar y anular ley marcial

Profundizó su aislamiento político.

Diario expreso - Crisis en Corea del Sur: presidente Yoon Suk-yeol enfrenta destitución tras decretar y anular ley marcial

Corea del Sur vive una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras el fallido intento del presidente Yoon Suk-yeol de imponer la ley marcial, una medida que generó indignación masiva y profundizó su aislamiento político.

El martes por la noche, Yoon sorprendió al país asiático al decretar la ley marcial, citando amenazas externas de Corea del Norte y la necesidad de controlar "fuerzas antiestatales". Sin embargo, la reacción fue inmediata: miles de manifestantes se congregaron frente al Parlamento, mientras 190 diputados desafiaron a las fuerzas de seguridad para invalidar la medida, obligando al presidente a levantarla apenas horas después.

Censura para destituir a mandatario de Corea del Sur, Yoon Suk-yeo

La declaración de la ley marcial, la primera en más de cuatro décadas, desató una ola de críticas. La oposición presentó una moción de censura para destituir al mandatario, mientras organizaciones sindicales convocaron una huelga general indefinida exigiendo su renuncia. Incluso aliados políticos del presidente reclamaron explicaciones y señalaron que los responsables de la decisión deben rendir cuentas.

MÁS INFORMACIÓN: Corea del Sur en crisis, EN VIVO: cierre del Congreso, medios de comunicación sujetos a control y más detalles

La Constitución surcoreana establece que el Parlamento tiene la facultad de revertir la ley marcial si una mayoría lo solicita, lo que ocurrió rápidamente. A pesar de haber dado marcha atrás, Yoon enfrenta demandas judiciales por insurrección y una creciente presión social y política. La crisis también impactó la economía: el índice bursátil cayó un 1,44%, mientras el Gobierno prometió apoyo financiero para evitar mayores daños.

Yoon, un exfiscal que asumió la presidencia en 2022, justificó la medida como un esfuerzo para proteger a Corea del Sur de amenazas norcoreanas y "enemigos internos". Sin embargo, la percepción general es que su decisión fue un intento desesperado de mantener el control en medio de una administración debilitada, sin mayoría parlamentaria y con baja popularidad.

LO MEJOR DE MUNDO: 

OTAN prioriza ayuda militar para Ucrania frente a negociaciones de paz con Rusia

Nayib Bukele reafirma su postura contra ideología de género y exige que padres tengan control sobre educación de sus hijos

Joe Biden indulta a su hijo Hunter tras acusaciones de evasión fiscal y posesión ilegal de arma de fuego

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.