Cristina Kirchner: qué actos comprometieron a la expresidenta
Este martes el Tribunal Oral Federal 2 de Argentina condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión y la inhabilitó de ocupar cargos públicos permanentemente, por fraude y corrupción durante su gobierno de 2007 a 2015.
La expresidenta fue hallada culpable del delito de «administración fraudulenta» en perjuicio del Estado por el otorgamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz (Patagonia) de donde es oriunda.
Sin embargo, a pesar de la condena, Kirchner no irá a prisión. El fallo en primera instancia abre un extenso derrotero de apelaciones y la expresidenta argentina tendría la posibilidad de presentarse a cualquier cargo en las elecciones de 2023, incluso la presidencia.
TAMBIÉN LEE: Cristina Fernández: expresidenta es condenada a 6 años de prisión por fraude y corrupción
El analista Rosendo Fraga consideró que no existe la posibilidad de que Kirchner sea detenida, pero que la condena significaría un fuerte impacto en la política argentina.
Kirchner fue acusada, junto a doce personas más, por la adjudicación irregular de contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante sus gobiernos.
Inicialmente, la fiscalía solicitó 12 años de prisión pues creían que ella era «jefa de una asociación ilícita» y por defraudación al Estado. Además, solicitó la inhabilitación política para ejercer cualquier cargo público. Sin embargo, el tribunal no aceptó el cargo de «asociación ilícita».
En 2019, al iniciarse el juicio, la exmandataria aseguró que su condena «está escrita de antemano» y denunció que se trata de un «juicio político» que persigue adiestrar a todo el peronismo.
TAMBIÉN LEE: Cristina Fernández atribuye su condena a la «mafia judicial paraestatal»
Tras la sentencia, Kirchner acusó a los jueces de haber «inventado y tergiversado» los hechos y recalcó que seguirá en política.
«Opinar y decir lo que me parece que hay que hacer para salir y construir un país mejor para nuestra gente, a eso no voy a renunciar nunca», advirtió.
La condena de seis años es la máxima por fraude al Estado.
Del total de trece acusados, nueve fueron condenados; tres, absueltos y uno tuvo su causa prescripta.
TAMBIÉN LEE: Lady Gaga: sentencian a 21 años de prisión a hombre que robó a sus mascotas
Cabe precisar que varios seguidores de la expresidenta se acercaron a los tribunales del barrio de Retiro para manifestar su respaldo a Kirchner, a pesar de que el veredicto se dio de manera virtual.
Asimismo, varias organizaciones kirchneristas se declararon en alerta. Un grupo más radicalizado inició una marcha desde el limite oeste de Buenos Aires hasta los tribunales.
Por su parte, Cristina Kirchner desalentó las movilizaciones a fin de soslayar provocaciones, según fuentes partidarias.
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 Vivian Olivos a Pedro Castillo: Debe renunciar por dignidad antes de ser vacado.https://t.co/mUff8yQ6d6
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 6, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.