Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Se recuerda a todas las personas fallecidas en los campos de concentración.

Diario expreso - Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Por Jazmine Angulo

El 27 de enero de 1945, último día la Segunda Guerra Mundial, se mostró al mundo el horror de los campos de exterminio nazis. Para recordar a todas las personas fallecidas y torturadas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

El Holocausto fue la persecución y aniquilación de los judíos europeos por parte de la Alemania nazi y de sus colaboradores entre 1933 y 1945. Algunos historiadores sostienen que hubo más de 6 millones de judíos muertos. Otros incluyen a víctimas polacas, a gitanos y a más pueblos.

Fueron 800 mil gitanos, 4 millones de prisioneros de guerra soviéticos o víctimas de la ocupación, y más con el número de presos políticos, homosexuales, personas con discapacidad física o intelectual.

MÁS INFORMACIÓN: El 'Reloj del Fin del Mundo' a solo 90 segundos del apocalipsis

¿Qué hizo la ONU en el Holocausto?

La Asamblea General de las Naciones Unidas creó el 'Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas' hace 15 años para conmemorar a las víctimas y recordar al mundo la perspectiva que otorga el Holocausto para evitar futuros genocidios. El programa ha llevado a cabo iniciativas como programas de desarrollo profesional, recursos educativos, mesas redondas y exposiciones sobre el tema.

¿Qué enseñanza dejó para el Holocausto?

Cada año, en torno al 27 de enero se conmemora la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Los efectos de las masacres que cometieron los nazis son recordados por los países donde sucedieron, pero también hubo repercusión en muchos otros países del mundo.

La ONU tiene la responsabilidad colectiva de no olvidar lo ocurrido, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación. Educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de los delitos cometidos, pero, sobre todo fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio.

¿Qué son los libros Yizkor?

Son los libros de recuero, donde se plasmaba la crónica de la vida de las comunidades judías destruidas. Estas páginas registran la historia de los shtetls, es decir de las ciudades o regiones de Europa.

El Holocausto desde los ojos latinoamericanos

Muchas personas anónimas ofrecieron su ayuda a las víctimas del régimen nazi, gracias a la iniciativa 'Justos por las Naciones', un título oficial otorgado por el Estado de Israel y el pueblo judío a los hombres que arriesgaron su vida para salvar a otros del Holocausto.

En la lista están 8 latinoamericanos, entre ellos 2 peruanos. Samuel del Campo (Chile), María Edwards McClure de Errázuriz (Chile), Amparo Pappo (Cuba), José Arturo Castellanos (El Salvador), Manuel Muñoz Borrero (Ecuador), Aracy De Carvalho-Guimaraes Rosa (Brasil), Luiz Martins Dantas de Souza (Brasil), José María Barreto (Perú) e Isabel Weill (Perú).

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

José María Barreto fue cónsul general de Perú en Ginebra, emitió pasaportes peruanos para los judíos bajo ocupación alemana. El embajador de Perú en Berna envió la lista a Lima, pidiendo instrucciones, agregando que los 27 pasaportes «habían sido emitidos sin permiso a judíos en campos de concentración». El 4 de marzo de 2014, Yad Vashem reconoció a José María Barreto como Justo de las Naciones.

Isabel Zuzunaga era esposa de Robert Weill, un judío alsaciano. Ayudó a salvar la vida de Jack Szarfscher, escondiéndolo junto a su propio esposo, Robert en Saint Julien Le Petit, en la aldea de Guerinoux (Francia). Debido a este acto, el 8 de septiembre de 2016 recibe póstumamente el reconocimiento de ser nombrada Justa de las Naciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.