Disturbios en Georgia: ¿Se repite una revolución como la de Ucrania?
Tras suspensión de negociaciones para ingresar a la Unión Europea (UE).
Disturbios en Georgia: ¿Se repite una revolución como la de Ucrania?
El Kremlin expresó su preocupación este lunes por los disturbios que sacuden a Georgia desde hace varios días, tras la decisión del Gobierno de suspender las negociaciones para ingresar a la Unión Europea (UE).
En medio de las violentas manifestaciones protagonizadas por sectores proeuropeos, Rusia teme que se esté gestando una revolución popular similar a las ocurridas en Ucrania en 2004 y 2014, que llevaron a un cambio de Gobierno.
Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, advirtió que los "indicios apuntan a un intento de organizar una Revolución Naranja" en el país caucásico. En su rueda de prensa diaria, el vocero calificó la situación como un "asunto interno" de Georgia, pero destacó que las protestas parecen buscar desestabilizar el orden.
La preocupación del Kremlin se intensificó después de que las autoridades georgianas anunciaran la suspensión de las negociaciones con Bruselas hasta 2028, un movimiento que coincidió con los elogios del presidente Putin hacia el gobierno de Georgia.
MÁS INFORMACIÓN:Volodímir Zelenski plantea ceder territorio a Rusia para poner fin a la guerra contra Ucrania
El jueves pasado, Vladimir Putin elogió el “coraje y carácter” del ejecutivo georgiano por su defensa de una ley sobre la transparencia de la influencia extranjera, la cual se asemeja a la ley rusa que limita las actividades de las organizaciones de la sociedad civil y las voces disidentes.
Sin embargo, las tensiones internas continúan aumentando. El primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, se ha visto señalado por la oposición por presuntamente apoyar una agenda pro-rusa.
Durante una reunión del Gabinete de Ministros, Kobajidze amenazó con solicitar la ilegalización de los partidos opositores, acusándolos de actuar en contra del orden constitucional del país.
Georgia: Protestas demandan elecciones parlamentarias
Mientras tanto, las calles de Tiflis son escenario de violentos enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes. Las protestas se estallaron después de que el gobierno georgiano suspendiera su acercamiento con la Unión Europea (UE), lo que generó una creciente demanda de nuevas elecciones parlamentarias.
Según fuentes oficiales, más de 200 personas fueron detenidas en los últimos días, y al menos 113 policías resultaron heridos en los choques. Los manifestantes, organizados en la Coalición para el Cambio, siguen exigiendo reformas políticas.
Corea del Sur: la mayor nevada en 100 años afecta transporte y vuelos en Seúl
¡Impactante! Niña de 2 años cruzó sola la peligrosa frontera entre Estados Unidos y México
Israel acuerda alto al fuego con Líbano tras intensos enfrentamientos
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.