Ecuador: aumenta protesta social y se posterga posibilidad de diálogo

Leonidas Iza, líder indígena de protestas, asegura que el Gobierno los ha engañado por mucho tiempo.

Este jueves se cumplen 10 días desde el comienzo de las masivas movilizaciones en Ecuador, mientras parece postergarse la posibilidad de un diálogo entre el presidente de la República, Guillermo Lasso, y el líder indígena Leonidas Iza.

Estas protestas, organizadas por sindicatos, han tenido como protagonistas a organizaciones campesinas y estudiantiles. Mientras que, por el lado del Ejecutivo, la Policía y el Ejército mantienen el control de algunas zonas de Quito dominadas por los manifestantes.

Una de las principales marchas fue la que transcurrió por las calles de la capital, quienes, acompañados de las fuerzas del orden, llegaron hasta la plaza de Santo Domingo.

TAMBIÉN LEE: Estados Unidos recomienda evitar viajes a Ecuador por protestas

La de los sindicatos fue una marcha menor, puesto que la mayoría decidió apoyar a los campesinos y estudiantes que se enfrentan casi todo el día a las fuerzas del orden en torno al parque de El Arbolito.

¿Qué exigen los manifestantes en Ecuador?

Leonidas Iza pidió a la fuerza pública que cese la represión, la misma que, según aseguró, ha dejado al menos tres muertos. Iza afirmó que la protesta se mantendrá y que la posibilidad de que llegue a su fin depende de las respuestas concretas que dé el Gobierno.

Consideró que, a lo largo de la historia, el movimiento indígena y los demás sectores sociales han sido engañados con ofertas de los diferentes gobiernos, y que ahora sólo se suspenderá la movilización cuando el Ejecutivo entregue soluciones verdaderas a las demandas.

TAMBIÉN LEE: Chile: polémica tras asignar a primera dama un gabinete con su nombre

De su lado, Guillermo Lasso ha vuelto a formular un llamamiento a un proceso de diálogo, aunque también ha denunciado su temor de que lo quieran sacar del poder.

Sobre este escenario, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, emitió este miércoles un comunicado en el que también hizo un llamamiento al diálogo, exhortó al Gobierno a atender las demandas de los indígenas y se mostró preocupado por «discursos golpistas» contra Lasso.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.