España, el país con mayor retroceso económico en el 2020, según FMI

Según el FMI, España se ubicará al término del 2020 como el país con la recesión más aguda de las grandes economías.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó una caída de la economía de la zona euro del 8,3% para este año, 1,9% mejor de lo esperado en junio, con España como el país con la recesión más aguda (-12,8 %) de las grandes economías.

De esta manera, el FMI consideró que el retroceso de la economía española será mayor del esperado por el Gobierno, que, en su última revisión, estimó que este año el PBI caería un 11,2%.

PUEDES VER | Ricardo Uceda: Ávalos omitió el delito de colusión agravada en investigación a Vizcarra por caso Richard Swing

Por detrás de España se encuentran Italia (con una contracción del 10,6%), Francia (-9,8 %) y Alemania (-6 %). Las caídas de las economías europeas se explican, en todos los casos, a partir del impacto de la pandemia de COVID-19, según el informe Perspectivas Económicas Globales del FMI, presentado este martes.

Para 2021, el Fondo pronostica un repunte moderado en la zona euro del 5,2 %, ocho décimas menos de lo esperado en junio, apoyado en el “enorme e innovador” paquete de recuperación de 750.000 millones de euros aprobado por la Unión Europea (UE).

PUEDES VER | Cristiano Ronaldo da positivo para Covid-19

España crecerá un 7,2% el próximo año, nueve décimas más de lo previsto en junio; seguida por Francia, con un 6% (1,3% menos que hace cuatro meses); Italia, con un 5,2% (1,1% por debajo de lo estimado en junio) y Alemania con un 4,2% (1,2% menos).

“Como resultado de la relajación de los confinamientos y el rápido despliegue de apoyo político a una escala sin precedentes por los bancos centrales y gobiernos, la economía mundial está comenzando a recuperarse de las profundidades de su colapso en la primera mitad del año”, aseguró Gita Gopinath, economista jefe del Fondo.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.