Evo Morales dice que “tarde o temprano” va a volver a Bolivia
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo este lunes desde Buenos Aires que “tarde o temprano” volverá a Bolivia y reiteró que los procesos en su contra son “parte de una guerra sucia”, después de que, según sondeos a pie de urna, su candidato, Luis Arce, ganara en primera vuelta las elecciones del domingo.
“Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia”, expresó Morales en una conferencia de prensa en la que insistió en que cuando se dé ese eventual regreso a su país, del cual huyó en noviembre de 2019 tras dejar la Presidencia frente a serias denuncias de manipular las elecciones, su intención es asentarse en su región, la zona del Trópico de Cochambamba.
Y recalcó, al ser preguntado si ocupará algún cargo en el nuevo Gobierno, que lo que quiere es ser “agricultor y pequeño productor” en esa zona.
Morales, sobre quien pesan en su país varias órdenes para comparecer por acusaciones de genocidio, terrorismo y sedición, agradeció a los líderes de izquierda que le apoyaron y dijo que tras la jornada electoral recibió varias llamadas, entre ellas del papa Francisco, de la que no dio más detalles.
“Sentimos que no estamos solos”, aseveró, y aunque volvió a cargar contra el “imperialismo”, señaló que la política de su partido, el Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), es “tener relaciones con todo el mundo”, incluido Estados Unidos, pero de “respeto mutuo”.
En este sentido, anheló el relanzamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), “que tanta falta hace en este momento”, y recordó los tiempos en que coincidió en el poder con Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Hugo Chávez (Venezuela) y Néstor Kirchner (Argentina).
VUELVE A NEGAR FRAUDE
Mientras el órgano electoral de Bolivia reanuda el cómputo oficial de votos, que con cerca del 18 % de actas escrutadas da ventaja al candidato presidencial Carlos Mesa, los sondeos a boca de urna dan vencedor desde la noche del domingo a Luis Arce, y tanto la presidenta interina, Jeanine Áñez, como el propio Mesa ya han reconocido el triunfo del MAS-IPSP.
El expresidente, que ejerció desde Argentina como jefe de campaña de su partido y ya anoche proclamó la victoria de su candidato, reiteró que el pueblo ha sido “consciente” y “valiente” para “decir no a la dictadura”, en referencia al Ejecutivo interino.
“El año pasado ganamos sin ningún fraude las elecciones. Y este resultado demuestra que no hubo fraude”, consideró, y recalcó que en el movimiento indígena no son “vengativos ni revanchistas” y que para él la política es “la ciencia del servicio, es esfuerzo, compromiso y sacrificio por los más humildes”.
LEVANTAR BOLIVIA
De Arce, que fue su ministro de Economía durante casi todo su Gobierno, Morales valoró que no solamente es “uno de los mejores economistas” de América Latina, sino también “un ministro con mucha cualidad humana, muy humano, solidario, muy honesto”, con quien otra vez se va a “levantar Bolivia” y llevarla al crecimiento económico, como aseguró ya hicieron al llegar al Gobierno en 2006.
“Vamos a sacar adelante a nuestra querida Bolivia. Vamos a enfrentar la crisis económica, la crisis sanitaria”, agregó.
Sobre su vuelta a Bolivia, confesó que es algo que “tarde o temprano” va a ocurrir, pero no precisó cuándo.
“Y si hay tantos procesos (judiciales en su contra) son parte de una guerra sucia, tantas mentiras, y no es la primera vez”, reprochó.
En su intervención, Morales agradeció especialmente a los varios presidentes que le “salvaron la vida” cuando tuvo que abandonar Bolivia, entre ellos el ya entonces electo Alberto Fernández, y Andrés Manuel López Obrador, ya que fue México el primer país donde recaló antes de instalarse en Argentina.
CON INFORMACIÓN DE EFE
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.