Fondo Covax distribuirá 337 millones de dosis

Mayoría corresponde al antígeno desarrollado por AstraZeneca y Oxford, con 336 millones.

El mecanismo Covax, creado para favorecer un acceso equitativo a las vacunas que se desarrollen contra la covid-19, anunció que planea distribuir un total de 337 millones de dosis a países de ingresos bajos y medios en una primera fase que se iniciará entre fines de este mes y comienzos de marzo.

Prácticamente la totalidad de esas dosis corresponden a la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con 96 millones de dosis que serán directamente producidas por esta farmacéutica y 240 millones por el Serum Institute de India (SII), debido a un acuerdo entre ambas.

PUEDES VER| Reino Unido superó los 10 millones de personas vacunadas contra la Covid-19

De la vacuna de Pfizer/BioNTech se distribuirán 1.2 millones de dosis en esta etapa inicial, dijo el director de la alianza para el acceso a las vacunas (GAVI), Seth Berkley, cuya entidad participa en Covax.

Se anticipa que a partir del segundo trimestre habrá un volumen adicional de vacunas de Pfizer (hasta 40 millones de dosis), según un acuerdo de compra anticipada que la farmacéutica estadounidense ha firmado con GAVI.

Covax nació como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la que se han unido como socios principales GAVI y la Fundación CEPI, con sede en Oslo y dedicada a financiar proyectos independientes en favor de vacunas contra enfermedades infecciosas.

PUEDES VER: El papa recibió la segunda dosis de la vacuna Pfizer

El total de dosis anunciadas cubre el 3.3 % de la población de los 145 países que recibirán las dosis.

En un comunicado, Covax indica que de esta manera se cumple con la meta de que al menos el 3 % de las poblaciones de todos los países reciban la vacuna en la primera mitad de 2021 para proteger a los grupos más vulnerables, como los trabajadores sanitarios.

CHINA SUMINISTRARÁ 10 MILLONES

China prevé suministrar 10 millones de dosis de vacunas para la covid al fondo de acceso global Covax de la OMS, una vez que tres farmacéuticas del gigante asiático han pedido sumarse a esta iniciativa, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. Las tres farmacéuticas chinas que han solicitado sumarse a la iniciativa son Sinovac Biotech, Sinopharm y CanSino Biologics, todas productoras de vacunas que han concluido la última fase de ensayos clínicos.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o  suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de  FacebookTwitter e Instagram.