Jair Bolsonaro admite haber considerado intervención militar tras elecciones de 2022

La Constitución, según Bolsonaro, respaldaría decisiones polémicas analizadas en su gobierno.

Diario expreso - Jair Bolsonaro admite haber considerado intervención militar tras elecciones de 2022

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reveló este jueves que consideró emitir un decreto para ordenar una intervención militar en 2022, tras la derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Durante una entrevista con el portal UOL, el mandatario brasileño aseguró que la medida habría estado respaldada por la Constitución, aunque finalmente no se llevó a cabo.

“El ‘borrador del golpe’ se basa en la Constitución. (...) ¿Discutir uno de los artículos de la Constitución es un crimen? ¿Se llevó adelante alguna de esas posibles propuestas?”, cuestionó Bolsonaro, quien enfrenta acusaciones de planear un golpe de Estado.

El documento en cuestión, hallado por la Policía en la residencia de un exministro del gobierno bolsonarista, planteaba un estado de sitio y el despliegue de militares para “restaurar el orden Constitucional”.

MÁS INFORMACIÓN: Violencia escolar y tragedia en Brasil: Adolescente mata a tres jóvenes y luego se suicida

Según Jair Bolsonaro, estas alternativas se debatieron en su entorno político, pero rechazó que se haya materializado alguna de ellas.

El exmandatario también negó haber tramado un golpe de Estado y desmintió cualquier relación con supuestos planes de militares para asesinar a Lula y al magistrado Alexandre de Moraes, quien lidera investigaciones en su contra.

Bolsonaro insistió en que no cometió delitos, aunque reconoció la posibilidad de ser detenido. “Corro riesgo (de detención), sin deber nada, corro riesgo”, declaró.

Pese a su inhabilitación política, Bolsonaro reafirmó su intención de postularse en las elecciones de 2026. Además, se refirió de forma ambigua a la posibilidad de solicitar asilo en una embajada extranjera si se sintiera “perseguido”.

Las autoridades también presentaron cargos contra 36 personas relacionadas con el entorno del expresidente, incluidos militares de alto rango y exministros, acusados de conspirar contra el Estado Democrático de Derecho y promover un golpe de Estado en Brasil.

Más información sobre Jair Bolsonaro

LO MEJOR DE MUNDO: 

Corea del Sur: la mayor nevada en 100 años afecta transporte y vuelos en Seúl

¡Impactante! Niña de 2 años cruzó sola la peligrosa frontera entre Estados Unidos y México

Israel acuerda alto al fuego con Líbano tras intensos enfrentamientos

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.