Joe Biden inicia proceso para declarar a Colombia como aliado militar de EE.UU.
País cafetero será el tercer socio de este lado del continente, luego de Brasil y Argentina.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, inició el jueves 21 de abril el proceso para declarar a Colombia como aliado estratégico militar de su país fuera de la OTAN. Este será el tercer país de este lado del continente en lograr el citado estatus.
«Les aviso de mi intención de designar a Colombia como aliado militar estratégico fuera de la OTAN», afirmó el líder americano en su carta al Congreso.
Biden ya había planteado conceder esa ventaja a Colombia durante la visita de su homólogo, Iván Duque, a la Casa Blanca en marzo. Sin embargo, la promesa recién se materializó con la notificación al Parlamento.
TAMBIÉN LEE: Chile incluye derecho a una «muerte digna» en nueva Constitución
«Haré esta designación en reconocimiento de la importancia de la relación entre EE.UU. y Colombia, y de las cruciales contribuciones de Colombia a la seguridad regional e internacional», añadió.
El proceso oficial indica que, bajo la ley estadounidense, el presidente debe notificar al Congreso al menos 30 días antes de designar a un país como aliado militar estratégico fuera de la OTAN. Por lo cual, habiendo Joe Biden entregado la carta, Colombia recibiría este estatus especial el próximo 21 de mayo.
Así, Colombia se convertirá en el tercer país de América del Sur, después de Brasil y Argentina, y en el décimo noveno del mundo que obtiene el rango de aliado militar estratégico de EE.UU.
TE PUEDE INTERESAR:
🔥 #POLIDATOS | «Villarán corrupta», le gritaron en el hospitalhttps://t.co/OIoyl99TPb
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) April 22, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.