Juan Guaidó aceptaría diálogo si sale “el usurpador” Nicolás Maduro

Embajada de Estados Unidos en Venezuela evacúa a parte de su personal.

Diario expreso - Juan Guaidó aceptaría diálogo si sale “el usurpador” Nicolás Maduro

CARACAS.- El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, que hace dos días anunció que se atribuye las competencias del Ejecutivo como presidente encargado, dijo este viernes que está dispuesto a “hablar” con el Gobierno de Nicolás Maduro si este deja de ser “usurpador” de la Presidencia y se convocan a “elecciones libres”.

“Cese de la usurpación, gobierno de transición y las elecciones libres, bienvenidos a hablar en el momento que sea, eso lo extiendo además, al alto mando militar, a todos los funcionarios, como quieran, los esperamos en el despacho de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)”, manifestó Guaidó en un acto público en el este de Caracas.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió 20 años en la cárcel a los manifestantes que incurran en actos vandálicos y aseguró que la oposición está detrás de la violencia desatada esta semana en medio de las protestas antigubernamentales.

“Le he pedido al fiscal general (Tarek William Saab) que sea celoso en la aplicación de la máxima pena de 20 años de cárcel a todo el que se capture en la calle quemando, asaltando y haciendo actos de vandalismo que son pagados con dólares”, remarcó el mandatario en una rueda de prensa desde el palacio presidencial de Miraflores.

En tanto, la embajada de Estados Unidos en Venezuela evacuó el viernes a parte de su personal, dos días después de que Maduro anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas y políticas con Washington argumentando que está fraguando un golpe de Estado para sacarlo del poder.

Un convoy de al menos una decena de camionetas blancas y negras fue visto salir desde un sector cercano a la embajada estadounidense, en el este de Caracas, en una caravana cuyo paso fue protegido por agentes policiales, según un testigo de Reuters.

Estados Unidos, países vecinos y europeos han reconocido a Guaidó, un ingeniero de 35 años, como presidente interino mientras se convoca a unas elecciones.

El ministro de Exteriores español, Josep Borrell, anunció el viernes que si Maduro no convoca a comicios justos y libres en un corto periodo de tiempo, Guaidó debería ser reconocido para llamarlos.

Maduro, quien asegura que sus adversarios encabezados por Washington quieren derrocarlo, cuenta sin embargo con el respaldo de socios como Rusia, China y Turquía, además de Bolivia, Nicaragua y El Salvador.

MUERTOS Y DETENIDOS

Organizaciones no gubernamentales aseguran que las protestas de esta semana, que han ocurrido especialmente en zonas pobres del país y casi siempre de noche, han dejado 26 fallecidos, varios heridos y casi 400 detenidos, pero hasta ahora las autoridades no confirman estas cifras.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.