La vieja industria de mercenarios colombianos que estaría detrás del asesinato de Jovenel Moïse

Según las autoridades haitianas, esta red de mercenarios colombianos estaría detrás del asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Las autoridades haitianas informaron que una red de mercenarios colombianos estarían detrás del asesinato del presidente Jovenel Moïse, acto perpetrado en la madrugada del pasado miércoles. 

Militares retirados que hablan ingles y que poseen entrenamientos sofisticados en uso de armas, inteligencia y operaciones internacionales, es el perfil de los 26 colombianos -17 detenidos, tres abatidos y seis prófugos- que, según las autoridades de Haití, estarían implicados en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

PUEDES VER | Miami: hallan 14 nuevos cadáveres tras derrumbe de edificio

El presidente haitiano fue asesinado tras recibir 12 disparos (uno de ellos en la cabeza), y presuntamente también habría sido torturado. Había pasado meses encerrado en su residencia en medio de una crisis política que fue menguando cada vez más su legitimidad y que hizo que su renuncia fuese exigida exponencialmente.

Hasta el momento, se desconoce quién habría pagado a los mercenarios colombianos para que perpetraran este criminal accionar; sin embargo, ya se empezaron a conocer los detalles de los exmilitares que llevaron a cabo el asesinato.

PUEDES VER | Venezuela: ‘Cártel de los Soles’ sigue en el gobierno tras expulsión de la DEA

Una industria de mercenarios colombianos que, en su momento, formaron parte de unidades contraguerrilleras de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, financiadas por Estados Unidos, se han involucrado en diversos conflictos internacionales debido a sus altos conocimientos en asuntos militares y su disposición para cobrar bajas sumas de dinero por sus actos.

En la mañana de este viernes, medios colombianos fueron publicando a cuentagotas los nombres, las trayectorias y las fotos de los exmilitares implicados en el magnicidio.

La mayoría de ellos rondan los 40 años de edad, ejercieron en su momento como soldados y, como una acción usual en el ejército al no poder ascender, se retiraron jóvenes, hace ya unos dos o tres años.

PUEDES VER | EE.UU. busca mantener su liderazgo en Asia

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.