Nicolás Maduro refuerza su régimen: Diosdado Cabello asume como nuevo vicepresidente de Gobierno y ministro del Interior

El dictador mueve las piezas clave para mantener el control absoluto.

Diario expreso - Nicolás Maduro refuerza su régimen: Diosdado Cabello asume como nuevo vicepresidente de Gobierno y ministro del Interior

Nicolás Maduro comunicó su estrategia de consolidar el poder al designar a Diosdado Cabello como el nuevo vicepresidente y ministro del Interior y Justicia del régimen venezolano.

En una serie de cambios anunciados el 27 de agosto, Maduro otorgó a Cabello, una figura histórica del chavismo, una de las carteras más críticas de la dictadura, en un momento donde el país enfrenta serias acusaciones de fraude electoral.

"Gracias por la confianza. Cuando el clarín de la patria llama, nosotros estamos ahí prestos", declaró Cabello durante una conferencia transmitida en televisión, resaltando su compromiso con la autocracia.

Maduro, por su parte, elogió a su nuevo ministro, afirmando que "Diosdado trae suerte... sabe mucho de paz, sabe mucho de justicia", destacando su capacidad para "consolidar la paz" en medio de lo que describió como una "conspiración" constante.

MÁS INFORMACIÓN Venezuela: rector electoral desde la clandestinidad cuestiona transparencia de elecciones presidenciales

Este nombramiento es crucial en el contexto del fraude electoral ratificado recientemente por el Tribunal Superior de Justicia. Cabello, ahora al frente del Ministerio del Interior, tendrá bajo su control la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), y otras instituciones clave, lo que le permitirá reforzar aún más la persecución contra la disidencia en Venezuela.

Además de este cambio, el dictador también designó a Delcy Rodríguez, su vicepresidenta, como ministra de Petróleo, cargo que antes ocupaba Tareck El Aissami. Rodríguez continuará ejerciendo la vicepresidencia, pero deja el Ministerio de Economía y Finanzas a manos de Anabel Pereira Fernández, en otro movimiento que refleja la intención de Maduro de mantener a su círculo más cercano en posiciones estratégicas.

Estos movimientos en el gabinete de Maduro llegan en un momento de crisis, donde la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, convocó nuevas movilizaciones en protesta por la falta de transparencia en los recientes comicios. Mientras tanto, Nicolás Maduro sigue consolidando su control, asegurando que las figuras más leales a su régimen ocupen puestos de poder.

Más sobre Nicolás Maduro

 

LO MEJOR DE MUNDO: 

Pelea a puñetazos en Parlamento de Turquía: enfrentamiento también dejó una diputada herida [VIDEO]

Venezuela: cinco generales destituidos tras ser acusados por dictadura de Nicolás Maduro de no apoyarlos

Viruela del mono en aumento: África reporta más de 18,700 casos registrados en 2024

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.