OTAN prepara defensa química y nuclear contra Rusia ante posible ataque

Líderes mundiales se preparan frente a cualquier escenario.

La OTAN no descarta un posible ataque de Rusia a raíz de su invasión a Ucrania y ya prepara sus defensas ante riesgos químicos, biológicos y nucleares.

En Bruselas, los líderes de la OTAN mostraron su unidad frente a la guerra iniciada por el presidente ruso, Vladímir Putin. La mencionada reunión además de demostrar su apoyo a Volodímir Zelenski, también dirigió un mensaje a Rusia, con el objetivo de evitar un ataque.

En la sesión del Consejo del Atlántico Norte se planteó una preocupación: la posibilidad de que Rusia pueda recurrir a armas químicas en Ucrania tras acusarlos de preparar ese armamento.

Ante esa amenaza, los líderes mundiales acordaron suministrar a los ucranianos equipos para ayudarles a protegerse contra riesgos químicos, biológicos, radiológicos y hasta nucleares.

TAMBIÉN LEE: Papa Francisco lideró misa para pedir el fin de la guerra en Ucrania

En paralelo acordaron preparar sus propias defensas ante esos riesgos, tal y como plasmaron en la declaración de la cumbre. «Mejoraremos nuestra preparación y disposición ante las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares», señala el documento.

Este batallón de defensa es, en efecto, una fuerza de alta disponibilidad que proporciona a las misiones de la OTAN y a las fuerzas de la Alianza una capacidad descomunal.

Creado en 2003, como una iniciativa más para mejorar las capacidades contra las armas de destrucción masiva, puede desplegarse en un plazo de 5 a 20 días.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.