¿Qué esperar de las elecciones presidenciales en Colombia?

Nunca antes en la historia del país cafetero la izquierda había estado tan cerca de la victoria.

Diario expreso - ¿Qué esperar de las elecciones presidenciales en Colombia?

En las elecciones parlamentarias del pasado 13 de marzo en Colombia, el Pacto Histórico “Colombia Puede”, una coalición de partidos políticos y movimientos sociales predominante de centro-izquierda, obtuvo una victoria aplastante. En ese sentido, ¿cuáles son las perspectivas para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo?

En efecto, a pesar de que se han registrado ocho candidatos, solo hay dos contendores reales: el representante del Pacto Histórico y fuerzas progresistas Gustavo Petro y el candidato de derecha de “El Equipo por Colombia”, un campeón de la oligarquía y el urbanismo, Federico Gutiérrez.

Gustavo Francisco Petro Urrego es un economista de 62 años que fue el alcalde mayor del Distrito Capital de Bogotá (2012-2015), se postuló dos veces (en 2010 y 2018) a la presidencia, actualmente es senador de la República y miembro de la cámara alta del Congreso de Colombia.

TAMBIÉN LEE: Embajador de Perú en EE.UU.: Al intruso lo mataron delante de mí

En 2010, Gustavo Petro obtuvo el 9% de los votos en las elecciones presidenciales y terminó cuarto. En diciembre de 2013, debido a la decisión de privar a las empresas privadas del derecho de sacar la basura, fue despedido por indicación de la fiscalía general del país. Fue un intento obvio de deshacerse de un alcalde políticamente objetable. Pero en abril de 2014, el entonces presidente Juan Manuel Santos, por orden judicial y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, restituyó a Gustavo Petro como alcalde.

Como burgomaestre, Petro prohibió las armas en Bogotá y, combinado con una serie de medidas de apoyo social a los ciudadanos y la rehabilitación de drogadictos, redujo la tasa de homicidios en la región, la más baja en décadas.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.