Shinzo Abe: cronología del atentado mortal contra el ex primer ministro de Japón
Es el tercer asesinato a un político japonés en los últimos 20 años.
Shinzo Abe (67), ex primer ministro de Japón, fue asesinado durante un mitin, por el disparo de un arma casera a manos de Tetsuya Yamagami (41). Conozca a continuación los detalles sobre su homicidio.
A las 11:30 a.m., del viernes 8 de julio, Shinzo Abe se encontraba dando un discurso en las cercanías de la estación de Yamato-Saidaiji. Sin embargo, a los pocos minutos, un desempleado Yamagami se acercó por la espalda y, usando un arma casera (similar a una escopeta), soltó dos disparos contra el exministro.
Makoto Morimoto, del departamento de bomberos local, dijo que Abe sufrió un paro cardiorrespiratorio tras recibir el disparo. Esto significa que su corazón se detuvo mientras era trasladado en helicóptero al hospital de la prefectura.
TAMBIÉN LEE: Ejército de Chile espiaba comunicaciones militares de Perú y Bolivia
La Policía inmediatamente arremetió contra el atacante, tumbándolo y llevándolo directamente a la comisaría local, donde fue interrogado. Yamagami Tetsuya, autor del crimen, exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa, confesó su delito pocas horas después.
A las 12:20 m., ingresó al Hospital de la Universidad Médica de la ciudad de Nara, y cuatro horas después, se le declaró oficialmente fallecido.
¿Quién fue Shinzo Abe?
Hijo del exsecretario general del Partido Liberal Democrático (PLD), nacido el 21 de septiembre de 1954, fue ex primer ministro de Japón de 2006 a 2007 y de 2012 a 2020, en ambos casos renunció por problemas de salud.
TAMBIÉN LEE: Boris Johnson: 10 posibles candidatos para reemplazar al primer ministro
Entre sus principales logros están la visita a Pearl Harbour, lo que permitió una revisión de la Constitución pacifista de su país y que entre en vigor una nueva versión para 2020. También es el primer líder japonés en conversar con Xi Jinping, dictador chino, la charla fue sobre la situación en la península de Corea.
Asesinatos a políticos en Japón
En los últimos 22 años, se han registrado otros dos asesinatos: el primero fue en 2002, Koki Ishii, miembro del Partido Democrático, que fue apuñalado en su casa; y en el 2007, Iccho Itoh, alcalde de Nagasaki, recibió dos disparos frente a su oficina de campaña.
TE PUEDE INTERESAR:
💥⚽ Guerrero denuncia ‘complot’ en su contra: «Están creando una mala imagen de mí»https://t.co/u7Z6YLBHAB
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) July 8, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.