Siria: cayó dictadura de Bashar Al Assad tras 24 años en el poder
Tras el anuncio de su dimisión y huida de la nación asiática.
Siria: cayó dictadura de Bashar Al Assad tras 24 años en el poder
La caída de la dictadura de Bashar Al Assad marcó el final de más de una década de guerra civil en Siria, tras el anuncio de su dimisión y salida del país llevada a cabo por Rusia.
El dictador, que permaneció en el poder durante 24 años, se enfrentó al colapso de su régimen después de una ofensiva decisiva de grupos rebeldes que tomaron el control de Damasco.
"Después de 50 años de opresión, y 13 de crímenes y desplazamiento forzado, anunciamos hoy el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria", declararon líderes rebeldes en un comunicado que celebró el fin del régimen familiar iniciado por Hafez Al Assad en 1970.
Durante su mandato, Bashar Al Assad respondió con violencia a las protestas de la Primavera Árabe en 2011, lo que desencadenó un conflicto armado que devastó el país. Según cifras internacionales, la guerra dejó cerca de medio millón de muertos y desplazó a más de 12 millones de personas, generando una crisis humanitaria sin precedentes.
MÁS INFORMACIÓN: Turquía y Siria: cifra de fallecidos supera los 35,000
El régimen, sostenido por la ayuda militar de Rusia e Irán, mantuvo el control sobre gran parte del territorio sirio en los últimos años, mientras que las regiones del noroeste y noreste permanecieron bajo dominio de opositores y kurdos, respectivamente. Sin embargo, los recientes enfrentamientos desataron un cambio abrupto en el equilibrio.
El anuncio de Rusia marcó un giro inesperado en la postura del Kremlin, que fue uno de los principales aliados de Assad desde el inicio de la guerra.
Aunque los detalles sobre su paradero no se confirman, informes sugieren que Assad abandonó Siria, dejando un vacío de poder que alimenta la incertidumbre.
La salida de Assad pone fin a una dinastía que gobernó Siria durante más de cinco décadas, caracterizada por una mezcla de represión política y estrategias económicas que ampliaron desigualdades y marginaron a amplios sectores de la población.
Su partida abre un nuevo capítulo para Siria, un país marcado por la destrucción, pero también por la esperanza de reconstrucción.
OTAN prioriza ayuda militar para Ucrania frente a negociaciones de paz con Rusia
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.