Tenzin Gyatso: Dalái Lama y su ascenso como líder espiritual budista del pueblo tibetano
Lleva más de 60 años como líder religioso en el exilio.
Tenzin Gyatso: Dalái Lama y su ascenso como líder espiritual budista del pueblo tibetano.
Tenzin Gyatso, el actual Dalái Lama, es el líder espiritual del budismo tibetano y, según creen sus seguidores, es el gurú que reencarnó de Bodhisattva Avalokitesvara, el buda de la compasión. Esta última semana estuvo en el ojo del huracán tras la difusión de un polémico video en el que además de besar a un niño en la boca, le pidió que le chupara la lengua.
Se trata del líder número 14 del Tíbet. La religión que profesa es el budismo y representa a la Administración Central Tibetana. En el año 1940, apenas con cuatros años de edad, se convirtió en el máximo líder religioso y político del país. Diecinueve años después, el Dalái escapó de su palacio, por lo que lleva más de 60 años en el exilio, ante el temor de ser secuestrado por las autoridades chinas.
MÁS INFORMACIÓN: Dalái Lama se disculpa tras besar a niño: «Fue algo inocente y juguetón»
Este era el actual Dalai Lama, Tenzin Gyatso, en 1955. Huyó a la India 4 años después con unos 6000 esclavos de su posesión.
Para los que dicen «es que era un niño». pic.twitter.com/PdEp4iVlv1
— Punhal · 马悟空 (@_Punhal_) April 11, 2023
¿Dónde reside actualmente Tenzin Gyatso?
El Dalái Lama vive en Dharamsala, considerado refugio de los monjes tibetanos , en las montañas del Himalaya (India), desde que huyó de Taktser, Tíbet Oriental (China).
Tibetan students from Mussoorie performing for His Holiness the 14th #DalaiLama as he arrives to attend a Long Life Prayer at the Main #Tibetan Temple in Dharamsala, HP, India on April 5, 2023.
photo: OHHDL pic.twitter.com/zNzmRp8aRd
— DalaiLama.Answers (@DalaiLamaAnswe1) April 6, 2023
¿Cuál es su función?
El líder espiritual de 87 años de edad tiene como función promocionar la paz, la no violencia y la reconciliación. Como parte de su cometido, mantuvo encuentros con líderes políticos, religiosos y culturales de todo el mundo y ha trabajado sin descanso para fomentar la comprensión y el respeto entre diferentes culturas y tradiciones.
En 1989, el Dalái Lama recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su compromiso con la no violencia, la compasión y su lucha pacífica por la liberación del Tíbet y la protección de los derechos humanos en la región. Además de su labor por la paz, es considerado como un guía moral y líder espiritual para millones de personas.
En 2011, el líder espiritual budista renunció al poder político en el Tíbet, para dedicarse exclusivamente al religioso y cultural.
¿Qué hizo el Dalái Lama?
Tras la viralización de un video del líder espiritual del budismo tibetano, Dalái Lama, besando a un niño y pidiendole que le chupe la lengua, tuvo que pedir disculpas. Intentó justificar el acto, que ocurrió durante un evento, argumentando que solo era una broma inocente y traviesa.
En qué sociedad tan aberrante vivimos pic.twitter.com/iuJVKU7KsX
— Jazmine Angulo (@1_jazmine) April 9, 2023
Por Jazmine Angulo
SEGUIR LEYENDO:
Papa Francisco pide no perder esperanza en tiempos de guerra en la Vigilia Pascual
Colombia: volcán Nevado del Ruiz muestra sismicidad
Israel busca evitar otra escalada tras ataques
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.