Turquía: Presidente confirma más de 14 mil fallecidos por terremoto
Recep Tayyip Erdogan también denuncia saqueos a establecimientos y mercados.
Turquía: Presidente confirma más de 14 mil fallecidos por terremoto.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó el fallecimiento de 14.014 personas a consecuencia de los terremotos ocurridos el pasado lunes 6 de febrero. Además, denunció saqueos a los mercados, por lo que decretará estado de emergencia al país.
"Lamentablemente hay saqueos de mercados en algunos lugares. El Estado reaccionará a eso mediante el estado de emergencia", dijo el mandatario en una declaración pública en Gaziantep, una gran ciudad situada al este del epicentro del terremoto.
Saqueos en un mercado en #Adıyaman, después de los terremotos de #Turquía 🇹🇷 #deprem #Turkey pic.twitter.com/ug6fsEFJjH
— 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒆𝒍𝒂35 (@QuakeChaser35) February 7, 2023
Estado de emergencia en Turquía
Erdogan señaló que el país entrará en estado de emergencia por tres meses tras recibir el visto bueno del Parlamento, donde su partido, el AKP, tiene una mayoría. También dio a conocer que 63.794 personas fueron heridas, mientras que la cantidad de edificios derrumbados son 6.444.
MÁS INFORMACIÓN: Turquía declara tres meses de estado de emergencia por terremotos
"El Estado de excepción dará al Estado la oportunidad de luchar contra quienes abusen del proceso (de rescate y reconstrucción)", advirtió el presidente de Turquía.
Rechazo a las medidas dadas por Erdogan
Tanto políticos opositores como las familias afectados por los sismos acusaron al gobierno turco por la lentitud de los esfuerzos de rescate.
"Si hay una persona responsable de esto, es Erdogan", afirmó Kemal Kilicdaroglu, el líder del principal partido de oposición.
Según medios internacionales, se supone que unos US$ 4.600 millones debieron haber sido invertidos en la prevención de desastre y el desarrollo de los servicios de emergencia. Ya que el país turco cuenta con un "impuesto de terremotos" recaudado por el gobierno turco tras el devastador sismo de 1999 que cobró la vida de más de 17.000 personas.
2] Las medidas tomadas por el gobierno del partido de AK frente a los daños y costos de los terremotos:
- El Seguro Obligatorio Contra Terremotos
- Los Impuestos Recaudados por la reducción de los efectos de terremotos
- Las inversiones industriales#Turquía pic.twitter.com/I7TcItlIu6
— TR Info Center (@trinfocenter) February 4, 2020
"¿Dónde han ido todos nuestros impuestos, recaudados desde 1999?", se preguntó Celel Deniz, citado por la agencia AFP en la ciudad de Gaziantep. Su hermano y sobrinos permanecen atrapados bajo los escombros. (Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Feminicidio de peruana en Ecuador: hallaron cuerpo de mujer dentro de una maleta
Cancillería condena feminicidio de peruana en España
Cancillería envía sus condolencias a Turquía y Siria tras devastador terremoto
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.