Ucrania: El Pentágono cree que tomará tiempo recuperar Crimea
Este conflicto viene desde el año 2014.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos señaló, que no cree que Ucrania pueda recuperar a corto plazo la península de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014, según la revista estadounidense Político.
Las autoridades del Pentágono comunicaron estas conclusiones a múltiples legisladores estadounidenses en una reunión informativa clasificada.
MÁS INFORMACIÓN: Muere ministro del Interior de Ucrania en accidente aéreo
«El Pentágono no cree que Ucrania tenga, o pueda tener pronto, la capacidad de obligar a las tropas rusas a salir de la península que Moscú les incautó hace casi una década», aseguró el medio especializado.
¿Qué es el Pentágono y en qué casos interviene en Estados Unidos?
El Pentágono es el nombre que se le da al edificio que tiene esa forma geométrica, sede del Departamento de Defensa (DOD), en el estado de Virginia (EE.UU.). Mide 300.000 m2, que lo convierte en el edificio público más grande del mundo.
Como misión tiene proveer las fuerzas militares necesarias para impedir la guerra y para proteger la seguridad de Estados Unidos. La estructura de la DOD se compone de los departamentos del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, entre otras.
¿Por qué la península de Crimea es un conflicto entre Ucrania y Rusia?
Las fuerzas rusas mantienen ocupado Crimea desde 2014 y la península está repleta de defensas aéreas y decenas de miles de soldados rusos.
La Unión Europea (UE) indujo a Yanukóvich (expresidente ucraniano) y a los líderes de 3 de los partidos opositores a firmar un acuerdo para anticipar las elecciones y así generar una reforma de la Constitución ucraniana. El acuerdo no se respetó y Yanukóvich huyó a Rusia.
🇺🇦 ÚLTIMA HORA 🇷🇺
Explosión en el puente de Crimea que conecta a la península con Rusia. Las autoridades rusas dicen no saber cuándo volverá a estar operativo esta ruta vital de reabastecimiento. Un oficial ucraniano dice que este ataque es solo el principio. pic.twitter.com/dxOkRMogqB
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) October 8, 2022
Ante este hecho, Moscú contestó con la organización de un referéndum -que se hizo sin ningún observador internacional y por fuera del sistema de seguridad colectiva de las Naciones Unidas- bajo el principio de autodeterminación en marzo de 2014. El resultado fue una mayoría (95,5%) a favor de la independencia de la península y que esta pasara a integrar Rusia.
Muchas de esas fuerzas de infantería están atrincheradas en posiciones fortificadas que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros y se enfrentan a las tropas ucranianas a lo largo del río Dniéper. (Con información de EFE)
TE PUEDE INTERESAR:
🎉 Aniversario de Facebook: sepa cómo evolucionó y las polémicas de la red socialhttps://t.co/Rdw5oZPWXe
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 2, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.