UE mantiene a Londres en vilo por el Brexit

Algunos países del bloque apoyan una postergación de tres meses pero otros prefieren un plazo de días o semanas.

Los Estados miembros de la UE retrasaron el miércoles la decisión sobre si otorgarán una extensión de tres meses para el Brexit, al tiempo que el primer ministro Boris Johnson dijo que si se aplaza la fecha límite para finales de enero convocará elecciones para Navidad.

Reino Unido parece más cerca que nunca para resolver la crisis de tres años y medio que se arrastra por la salida de la Unión Europea, después que Johnson alcanzó la semana pasada un acuerdo con el bloque sobre los términos de divorcio y aseguró una señal de respaldo en el Parlamento.

Pero aún hay obstáculos que superar y ahora está en duda la capacidad de Johnson de cumplir con su promesa de retiro a toda costa el 31 de octubre, después que el Parlamento rechazó el martes un cronograma de tres días para promulgar su acuerdo.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó en Twitter que recomendó que los líderes de los otros 27 Estados miembros de la UE respalden un retraso, que Boris Johnson dice que no quiere y que fue obligado a solicitarlo por el Parlamento.

Diplomáticos de alto rango de la UE afirmaron que el escenario más probable es que el bloque garantice un retraso de tres meses y Gran Bretaña podría salir antes si puede aprobar la legislación más rápido. También existía la posibilidad de que algunos países de la UE, principalmente Francia, podrían exigir una extensión más corta, de días o semanas.

El portavoz de Johnson dijo que si la UE ofrece un retraso hasta finales de enero, se necesitarían elección en Gran Bretaña y que estas se podrían desarrollar antes de Navidad.

Johnson le puso pausa al proyecto de ley que implementaría el acuerdo que alcanzó con otros miembros de la UE, luego de las votaciones del martes en que el Parlamento aceptó una acuerdo en principio pero rechazó un cronograma de tres días para aprobarlo.

El gobierno argumentó que era necesario un calendario ajustado para cumplir con el plazo límite de la próxima semana, pero los legisladores aseguraron que necesitaban más tiempo. salir de la UE el próximo 31 de octubre.

Fuentes europeas han indicado que Tusk “continuará con sus consultas” con las capitales, con vistas a pactar el aplazamiento del Brexit. El presidente del Consejo confía en lograr un consenso esta semana o la que viene, con el objetivo de poder aprobar la prórroga.

DOS LLAMADAS 

El primer ministro británico Boris Johnson ha telefoneado el miércoles al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y a la canciller alemana, Angela Merkel, para reiterar su convencimiento de que Reino Unido debe salir de la UE el próximo 31 de octubre.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.