Venezuela eliminará seis ceros a su moneda para salvar el bolívar
Reconversión monetaria es la tercera en lo que va del siglo.
El Gobierno venezolano anunció este jueves una nueva reconversión monetaria, la tercera en lo que va del siglo, que se hará oficial el próximo 1 de octubre y que eliminará seis ceros al actual bolívar soberano para dar espacio al bolívar digital.
En el 2007 ocurrió el primer proceso de reconversión al eliminar tres ceros a la moneda, introduciendo el bolívar fuerte. Luego, en 2018, se llevó a cabo el segundo proceso que trajo consigo el actual bolívar soberano, eliminando ocho ceros a la moneda.
Este cambio se basa "en la profundización y desarrollo de la economía digital" y es considerado como "un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica".
PUEDES VER|Canciller de Venezuela llamó «sicario» al secretario general de la OEA, Luis Almagro
Sin embargo, la introducción de este nuevo bolívar no afectará al valor de la moneda. Su incorporación es para facilitar el uso monetario de su población ya que la hiperinflación ha causado que desaparezca casi en su totalidad los billetes en físico. Actualmente, el bolívar soberano con mayor valor, el de un millón de bolívares, vale alrededor de 25 centavos de dólar.
"Convivirán el bolívar físico y el bolívar digital en un proceso dirigido a rescatar su fortaleza y su referente como expresión de nuestra economía" afirma a través de un comunicado el Banco Central de Venezuela (BCV), difundido por el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.