Venezuela y la temible FAES que asesina opositores
Petare, es el barrio más peligroso de Caracas y donde se han registrado protestas nocturnas contra Nicolás Maduro.
Allí, varias docenas de miembros de la Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana, conocidos como FAES, subieron a la barriada en vehículos blindados flanqueados por motos.
Las tropas irrumpieron en las polvorientas calles disparando mientras personas huían gritando "están aquí", según testigos.
El 24 de enero, el FAES realizó una redada en José Félix Ribas, en el barrio de Petare. Buscaban a opositores al régimen de Nicolás Maduro. (AFP).
Francotiradores treparon sobre tejados de hojalata de las humildes viviendas y algunos lugareños se escondieron debajo de sus camas.
Para el amanecer, la FAES había matado a por lo menos 10 personas, llevándose sus cadáveres y a una docena de detenidos, a quienes cubrieron el rostro, según cuatro líderes comunitarios de la zona.
El Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela, que atiende a las preguntas de medios de comunicación, no respondió a solicitudes de comentarios sobre las operaciones de la FAES.
El temido Faes
1.- La proporción de homicidios cometidos por los cuerpos de seguridad en Venezuela aumentó de un 4% a un 27%, según Keymer Ávila, profesor de criminología en la Universidad Central de Venezuela, quien calcula que aumentó más el año pasado.
2.- El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha enviado tropas a barrios pobres en otras oportunidades, como la llamada "Operación de Liberación del Pueblo" en el 2015 para eliminar a delincuentes, lo que, según grupos de derechos humanos y residentes de barriadas, llevó a un aumento de los asesinatos extrajudiciales.
3.- Grupos de derechos humanos dicen que los FAES han sido un factor de especial preocupación desde que Maduro las creó en el 2017.
4.- Con cerca de unos 1.300 integrantes armados con equipos de Rusia y China, la unidad ha matado a más de 100 personas desde agosto pasado en barrios pobres, dijo el grupo local de derechos humanos Provea en un informe del 26 de enero.
4.- Mientras Maduro combate el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y el apoyo de las potencias occidentales al líder de la oposición, Juan Guaidó, la FAES han proclamado su lealtad al gobierno.
5.- "No son momentos fáciles, son momentos extremadamente difíciles (...) momentos en que tenemos que demostrar quiénes son los leales y quiénes no son leales", dijo el comandante del FAES, Rafael Bastardo, en un discurso divulgado en la cuenta de Instagram del grupo.
6.- El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el viernes que las autoridades investigarían a cualquier oficial que realizara una ejecución extrajudicial. Agregó que han detenido a varios policías en los estados Bolívar y Yaracuy por la muerte de manifestantes. Ningún oficial de FAES había sido arrestado, dijo.
SEPA MÁS DE: Venezuela: Juan Guaidó anuncia ayuda humanitaria
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter