“La turbulencia política está destruyendo al Perú. A diferencia de Chile (2019), Ecuador y Colombia (2021), el amotinamiento en Perú ha sido especialmente violento, sedicioso y peligroso (…) Lo que ahí está en juego es si la democracia puede sobrevivir. La sociedad se ha polarizado…
En virtud de la constitucionalidad de su origen y teniendo en cuenta su voluntad de mantenerse en el cargo y corregir el rumbo que Castillo le había impreso al gobierno para la destrucción política, económica y social del país, expresamos, desde su asunción al cargo,…
Reconocido en instrumentos internacionales como la Convención de Belem do Pará o en diversas sentencias del Tribunal Constitucional peruano, el derecho fundamental a vivir libre de violencia abarca diversas etapas del ciclo de vida de una mujer, además de otros ámbitos en los que esta…
Coincidamos Quijotes que, ahora sabemos por qué, en las protestas sociales de 2022, para la vacancia y la renuncia de Castillo, los jóvenes no estaban presentes. Es que un grupo estaba viendo series de Netflix, planificando qué hacer el fin de semana; mientras que otros…
El Perú se ha polarizado entre los que han creído el discurso oficial transmitido por la prensa y están convencidos de que los que se han levantado en insurgencia son terroristas, vándalos, revoltosos, que están destruyendo Lima, mientras una sacrificada policía los tiene que enfrentar…
Recientemente, la presidente Boluarte declaraba estas perlas a un diario local: “La izquierda con sus votos vacó a Castillo (…) a ellos él tendría que llamarlos traidores, no a Dina Boluarte (…) Me da la impresión de que el presidente dio el golpe de Estado…