Beneficios de la nube (cloud) en diversos sectores de la producción
Beneficios de la nube (cloud) en diversos sectores de la producción
Los sectores educación, minería y energía tienen mayor demanda de servicios en la nube porque requieren de importantes procesos de trazabilidad, mayor eficiencia de almacenamiento, protección de datos e identificar riesgos en tiempo real.
Según Ana Monge, gerente general de InterNexa Perú, empresa que promueve Thunder, una plataforma cloud para la transformación digital, sostiene que de acuerdo a un estudio de TrendForce, la demanda estará impulsada por los proveedores de servicios que ofrecen sus productos con mayor diligencia y tienen planes de expansión agresivos. Según Monge, uno de los diferenciales está precisamente en un servicio personalizado y diferenciado según las necesidades de cada uno de los clientes. Además, las inversiones en infraestructura en la era digital han posicionado a las soluciones cloud como una ventaja competitiva para reducir costos y mejorar eficiencia.
Las actividades soportadas en las plataformas de TI en las mineras, por ejemplo, se incrementaron de manera exponencial en los últimos años por el boom de la transformación digital. La tendencia de la Minería 4.0 hizo que la conectividad, ciberseguridad, procesamiento de información y automatización de servicios se vuelvan necesarios para la toma de decisiones. Educación, fue uno de los sectores que tuvo mayor aceleramiento y presencia en la nube potenciada por la situación. El e-learning fue tendencia el año pasado. “Los colegios y universidades a nivel mundial migraron a las clases remotas en vivo o grabadas. Las empresas también la usan para completar sus procesos de onboarding y capacitar a sus colaboradores”.
En el sector energía, existen plataformas que brindan la opción de recuperación de desastres siendo indispensable para una contingencia. “Es un sector que fue adoptando de manera muy rápida los servicios cloud porque el uso de la nube permite incluso la medición del consumo eléctrico en tiempo real utilizando dispositivos de Internet de las Cosas”.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.