Calígula en tablas

Calígula en tablas

Calígula, basado en el texto de Albert Camus, se ha puesto en escena en el ICPNA de Miraflores. La obra, dirigida por Jorge Villanueva, cuenta con más de 10 actores sobre las tablas, lo cual es una exigencia notable por parte del director. El público rodea el espacio en el que los actores se desenvuelven rompiendo la cuarta pared y aprecia perspectivas disímiles. El apoyo de los artefactos audiovisuales es efectivo, y el trabajo de Marcello Rivera, como Calígula, es gigantesco. Esta puesta en escena es un festín para los sentidos. Sin embargo, son dos factores distintos los que me interesa discutir en esta columna. En principio, el sentido del personaje creado por Camus. Basado en un personaje histórico, el autor francés propone a un carácter de corte existencialista, que duda de lo establecido por su sociedad, que incluso cree poder igualar, y acaso superar, a los dioses. Quiénes, si no estos, pueden ser realmente libres. El cuestionamiento existencial propio de filósofos de las primeras décadas del siglo XX se pone a prueba en un personaje que tiene el poder real para ejecutar ideas extremas para solo establecer un punto de vista. En ese sentido, la dialéctica mostrada en esta obra, producida por el grupo Ópalo, es fascinante y demoledora. Del mismo modo, otro aspecto que quiero resaltar es el excelente manejo de la tensión por parte del director y de Rivera. El lenguaje elegido durante los primeros minutos de la función apenas brilla. Es sencillo y pragmático; lo cual es comprensible pues mucho de la producción artística tiene la vocación de llegar a las grandes masas. Sin embargo, a medida el director mostraba el hilo del conflicto y exigía las capacidades actorales del protagonista, el lenguaje se torna complejo, rápido, agudo. Los diálogos se suceden afilados, profundos, hirientes. La proporción entre la complejidad de lo narrado y el lenguaje usado para narrarlo es la misma y dejan al espectador demolido ante su potencia. Gran obra la de Camus, gran representación la del grupo Ópalo.