Canciller: cero en diplomacia y desubicado

Canciller: cero en diplomacia y desubicado

En un acto que avergüenza a la diplomacia peruana, el actual ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, ha cometido el mayor desatino y desaire diplomáticos que se pueda uno imaginar: asistir al acto oficial más esperado en la historia de la relación bilateral de nuestro país y Canadá, desarrollado en la residencia del excelentísimo señor embajador de ese país acreditado ante el Gobierno del Perú, y lanzar una impertinente increpación –porque se hizo lo que NUNCA: en la propia sede diplomática– por la indiscutible injerencia de Canadá y otras 15 embajadas en asuntos de creación de una ley en el Congreso de la República relativa a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), respecto de los fondos que reciben las ONG que, como referí en mi columna de ayer, hasta ahora nadie las cuadra como corresponde. En efecto, pues como lo hizo el canciller es exactamente lo que no corresponde, abriendo heridas –no voy a decir incurables–, pero que podrían demorar en sanar.

Apenas publicado el comunicado de las 16 embajadas, dije que el ministro debía convocar a cada uno de los jefes de Misión a la Cancillería, que es lo que corresponde, conforme las reglas, usos y costumbres en diplomacia. Era el lugar correcto y no una magna celebración por los 80 años de la fructífera relación bilateral peruano-canadiense. De hecho, ha sido un portazo totalmente descortés y peor aún, hecho con premeditación –otra vez preocupado en querer llamar la atención a cualquier precio, sin importar las consecuencias de su acto para la imagen de nuestra diplomacia–, mientras el embajador canadiense yacía todo el tiempo preocupado en atenderlo, pues “Es costumbre que en sus recepciones los anfitriones y personal de la embajada reciban a los invitados a su llegada y en caso concurra un jefe de Estado o el Ministro de Relaciones, el embajador y su señora, los acompañarán al interior”. (En MELO LECAROS, Luis. “Diplomacia Contemporánea”. Editorial Jurídica de Chile, 1984, pág. 191). El ministro, que sigue sin hacer caso a los diplomáticos de carrera –para ser canciller es verdad que no es indispensable que lo sea, yo mismo que también fui ministro, no lo soy–, no ha medido el tamaño de sus palabras totalmente perjudiciales para los intereses del Perú, pues ha olvidado que la diplomacia es un ejercicio de formas y de gestos todo el tiempo –nunca de hipocresías ni de actitud pusilánime–, en la que JAMÁS puede abandonarse la actitud diplomática respecto de la cual el canciller de turno o “el diplomático no debe olvidar que su labor principal es la de hacer y mantener buenas relaciones con el Cuerpo Diplomático residente (el que está en Lima). El Ministro debe ser muy cuidadoso de no adoptar ninguna actitud que pueda considerarse discriminatoria y tomar en cuenta el aspecto recíproco de esta vinculación”, como bien reitera el referido Profesor Emérito de la Academia Diplomática del Chile.

En otras palabras, y después del exabrupto ministerial ¿cómo ha quedado su relación con los embajadores de Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, la Unión Europea, etc., y por tanto, con sus gobiernos y sus Estados? Ojalá que no se produzcan represalias diplomáticas, como por ejemplo, frenar las ilusiones de nuestros jóvenes a los cuales Canadá viene brindando muchas ofertas laborales y académicas. Deberían recordarle al ministro que “Debe ser cortés en todo momento. La cortesía es señal de buena educación y guardar las formas que precisamente tanto interesan en el trato de los asuntos diplomáticos en donde, hay que ser cauto y sobrio”. (En FERNÁNDEZ PUYÓ, Gonzalo. “Compendio y práctica de Derecho Diplomático y Consular. Academia Diplomática del Perú, 2008, pág. 69). Ahora se podrá comprender mucho mejor que Alberto Otárola, al despedirse de la PCM, también por otro desatino, llamo al canciller “desubicado y majadero”. Más bien el ministro debería anunciar el retiro definitivo de nuestro embajador en Venezuela porque Nicolás Maduro se burla de todos.

(*) Excanciller del Perú e Internacionalista

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.