Desarticulemos la conspiración contra el Perú
Desarticulemos la conspiración contra el Perú
Seamos realistas, en el gobierno de Boluarte hay lo que hay. Podríamos plantear mil críticas, pero hemos conseguido lo indispensable: Castillo, vacado por flagrancia golpista, ya puede ser procesado con garantías y plazos legales; la sucesión presidencial es constitucional; y resulta razonable el adelanto de las elecciones generales para el 2024. Ahora a tragarnos los sapos y a trabajar con orden y concierto.
Corresponde exigir al Ejecutivo una administración decente, que permita fumigar la corrupción en la administración pública, recuperar la autoridad legítima del estado, frenar la insurgencia terrorista, restablecer la institucionalidad y retomar una política exterior coherente.
Un buen paso inicial ha sido destituir a prefectos y subprefectos filoterroristas. Con eso se corta la correa de transmisión del movimiento subversivo; pero lo siguiente debe ser desarticular la gran conspiración que está en curso contra el Perú.
Castillo, apoyado en el demencial Aníbal Torres, construyó una red amplia y densa de frentes, organizaciones populares, pseudo ronderos, reservistas, licenciados, grupos juveniles, etc., con los que pretendía aplicar la estrategia maoísta de dar el gran salto del campo a la ciudad. Desvió ingentes fondos estatales para alimentar esa red que hoy se ha convertido en sediciosa y que cuenta con recursos adicionales de la minería ilegal y del narcotráfico del Vraem en alianza con Sendero; el cual opera desde el Movadef. Todo eso tiene que ser desarticulado de inmediato con acciones de inteligencia y represión bien medida al costo que resulte necesario.
Paralelamente, se deben cortar de cuajo las acciones lideradas por el eje castro chavista que se ejecutan desde el ML 19 (ex MRTA) y para eso es indispensable someter a la ley, con todo lo que eso implica, al cerronismo, a los seguidores de Bermejo y a los parlamentarios “niños” y subversivos. Y en el frente internacional se tiene que actuar con energía en defensa de nuestra soberanía, cerrando la injerencia del Foro de Sao Paulo (sobre todo, México, Venezuela y Bolivia), así como de Cuba y la pervertida OEA, cómplice del golpismo.
La clave del éxito está en dos cosas: rienda corta con Dina; y no perder tiempo en convocatorias ineficientes a entes no vinculantes como el Acuerdo Nacional y el Consejo de Estado. El gobierno debe trabajar estrechamente con el Congreso, la Fiscalía de la Nación, el PJ y el CCFFAA. Mientras tanto, que las reformas políticas y electorales las vean los parlamentarios con el Tribunal Constitucional.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.