Designio

Designio

En el Teatro de Lucía, en el distrito de Miraflores, se ha puesto en escena la obra teatral Designio. La obra, escrita y dirigida por el dramaturgo Gean Pool Uceda, es producida por la compañía La causa teatral, compuesta por peruanos migrantes que residen en Argentina, en donde pusieron esta obra con éxito, y que también se llevará a ciudades como Piura, Cajamarca, Cusco y Arequipa.

La puesta en escena es de lo más interesante. El maquillaje y vestuario nos transportan a un plano de realidad distinta, en el que, como quien recuerda la teoría griega, se confronta al destino -o designio-; en otras palabras, el clásico cuestionamiento sobre si ya está todo escrito o si existe la voluntad. Se superponen las realidades: en una, a partir de un oráculo, se confirma el destino de la protagonista de ser quien guíe el universo, y de las difíciles decisiones que se tomarán, pues aquí, la muerte es el escalón para obtener el poder total. Y por otro lado, está el creador, que se hace llamar dios, a quien el oráculo, vaso comunicante entre ambos planos de realidad, le recuerda que ya sabe cómo va a terminar todo.

También es interesante cómo Xumás (Mirella Ibáñez), la servidora de Macbeth (Danna Murillo), modifica el lenguaje (tal vez el elemento mejor logrado de la obra) para capturar la atención del espectador y lograr la aceptación de esta alegoría, que me recordó a historias en las que los personajes se relacionan con sus autores, como le pasa a Ernesto Sábato en alguna de sus novelas o en la película Más allá de la ficción, historias en las que también se discute el ineludible destino que forja la causalidad en los protagonistas. Junto a ellas completan el elenco, el multifacético Irvin Meza, quien personifica al oráculo o santeiro, y el gran Carlos Victoria.

Esta puesta en escena, que confirma lo interesante de la escritura de Uceda, se mantendrá los martes y miércoles hasta el 22 de febrero.