El Perú no les importa
El Perú no les importa
A la luz de los últimos y luctuosos acontecimientos que vienen ocurriendo en nuestra patria, hay que aceptar que, en una importante parte del sur de nuestro territorio, existen dirigentes políticos que tienen gran ascendiente entre los pobladores de esos lugares, a quienes la idea del Perú como su nación, y su patria, no les importa mucho, ni están dispuestos a pelear por su soberanía, su independencia y su integridad territorial, que son aspectos fundamentales de nuestro concepto de nacionalidad. Creo que esta realidad es más que evidente si analizamos lo que ha venido sucediendo a partir de la influencia nociva del expresidente de Bolivia Evo Morales. Este personaje comparte el pensamiento del “Socialismo del Siglo XXI”, que pretende imponerse en todo Latinoamérica, que es en lo esencial el castrochavismo, operado fundamentalmente por el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.
Pero, además, Evo Morales, sobre el que no existe ninguna duda de sus conexiones con el narcotráfico, es el autor de la iniciativa del Runasur, que pretende crear la “Nación Aymara”, con parte de nuestro territorio, y ha visitado el Perú, en diversas oportunidades, transmitiendo esta idea. Pretende que esta “nación” tenga su propio territorio, a partir de los espacios que ahora pertenecen, en parte, a Perú, Chile, Argentina y Bolivia, donde existe población aymara, que por cierto se convertirían en dueños de las riquezas naturales que corresponden a dichas áreas. Pretendiendo también de esta forma darle salida al mar a Bolivia, a través del territorio que el Perú perdería.
Estos son los principales enemigos y odiadores de la presidenta Dina Boluarte, porque siendo una mujer de izquierda, en la afiebrada opinión de los dirigentes comunistas peruanos -y extranjeros- de la extrema izquierda, ella debió tratar de imponer la Asamblea Constituyente, y de no poder hacerlo, convertirse en la lideresa de la destrucción y de la ferocidad que estamos viviendo, para lograr ese objetivo. Propósito que fue planeado por Pedro Castillo y su entorno político, durante los 17 meses de su Gobierno, convencidos de que constitucional y legalmente no iban a poder lograrlo. Por eso concibieron como única posibilidad estas acciones subversivas para cerrar el Congreso u obligarlo a convocar una Asamblea Constituyente, por la fuerza. Y el plan siguió su curso, no obstante que Castillo fue vacado. Pero imaginemos lo distinto que pudo haber sido con Castillo de Presidente y Jefe Supremo de las FF.AA. y PNP, como evidentemente estaba planeado que ocurriera. Eso explica las amenazas trágicas del expremier y luego asesor legal del Gabinete, Aníbal Torres.
Sra. Presidenta Boluarte, si Ud. desea realmente salvar al Perú del desastre total, tiene que hacer lo correcto, es decir no renunciar. Ud. tiene muchas más fortalezas que sus ahora enemigos, tiene a su favor el respaldo de nuestra Constitución y las leyes, de nuestras FF.AA. -que deberían tener mayor presencia en estos acontecimientos-, PNP, y de la inmensa mayoría de la población civil no comunista. Tiene asimismo la posibilidad de pasar a la historia, como la primera presidenta mujer, que logró la proeza de pacificar a un país, en el que se desató una barbarie por ambiciones políticas. Su último mensaje del 19 de enero último mostró firmeza en sus palabras, pero ahora hay que mostrarla en los hechos, demuestre que está decidida a ganar esta guerra. Vale recordar que como decía el famoso sociólogo francés Gustav Le Bon, “Las voluntades débiles se traducen en discursos, las fuertes en actos”; y eso se percibe.