Improvisación de ambos equipos de gobierno

Improvisación de ambos equipos de gobierno

Una decepción el debate antitécnico entre los dos equipos de gobierno en disputa en esta segunda vuelta, los de Fuerza Popular con más horas de vuelo en medios y en entrenamiento político dieron la impresión de saber más, pero repitieron los mismos temas comunes que les hemos escuchado hace 20 años, sin que en sus gestiones públicas hayan hecho lo que ahora prometen hacer, en tanto los de Perú Libre pareciera que decidieron afirmar generalidades para no decir la verdad de lo que pretenden hacer.
Lo más preocupante es que ninguno de los dos equipos enfocó la tragedia que vive nuestra nación siendo sometida a un plan de dominación política, económica, social y cultural por la élite mundial que pretende convertirnos en una gobernación del Gobierno Mundial, con planes elaborados por la ONU, la OCDE y demás organismos especializados, ni la manera en que pensaban efectuar un gobierno soberano en bien de los intereses nacionales.
Carranza con elocuencia técnica nos repitió la fórmula para continuar con el modelo neoliberal, poniendo énfasis en el asistencialismo, usado por la élite globalista para contener la protesta social mientras se apropian del país; y Juan Pari no planteó de qué manera pensaba Perú Libre hacer la gran reforma económica con perspectiva social, garantizando la Democracia como anunció al principio, sólo enfatizó el crédito a favor de microempresarios como medida de reactivación de la economía.
En Reforma del Estado, Patricia Juárez y Dina Boluarte no plantearon ninguna reforma trascendente, ni explicaron qué se debía cambiar para hacerlo más eficiente, menos cómo hacerlo, un diálogo de pullas políticas, pero ausente de propuestas.
En materia sanitaria vimos con estupor que los dos representantes no tienen claro de qué se trata esta “plandemia” y cómo salvar a nuestro pueblo de este genocidio, e incidieron en seguir los dictados genocidas de la OMS.
En seguridad Rospigliosi nos repitió propuestas que no aplicó en su gestión como ministro y Guillén volvió a repetir su discurso reformista sin soluciones al problema central de la corrupción judicial y policial.
Los temas del debate revelan que la élite mundial está detrás, son contenidos para debate de una Gobernación, no de un Gobierno Nacional que debe definir la visión del desarrollo a donde busca conducir a la nación, por una razón, ellos tienen listos los planes, la Constitución, leyes, y equipos técnicos para someter al Perú al Nuevo Orden Mundial.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.