Inteligencia Artificial y Machine Learning: nuevo reto para las empresas
Inteligencia Artificial y Machine Learning: nuevo reto para las empresas
Cuando un consumidor quiere adquirir determinado producto, sea por e-commerce o una tienda física y no lo encuentra disponible, necesita de una herramienta tecnológica que esté por detrás y que garantice que todo el equipo comercial que tiene que trabajar para lograr esto, lo haga de manera más óptima.
Según Lucas Barros Puertas, Chief Growth Officer para Latam de Teamcore, esta herramienta debe estar basada en Inteligencia Artificial y Machine Learning para lograr la velocidad necesaria, permitiendo una coordinación entre áreas más rápida y fluida, porque por un lado ofrece indicadores predictivos de demanda y de abastecimiento y por otro lado permite la excelencia operacional de gestión y automatización de las tareas y planes comerciales, así como toda la parte operacional que tiene que ver con la gestión de punto de ventas.
Todas las tareas automáticas que nacen de la comparación de la venta real con la venta proyectada por los algoritmos, potencian la disponibilidad de producto de manera automática, mejorando la experiencia de compra. Por otra parte, todas las tareas de ejecución que pueden ser programadas por alguien desde la oficina central para que, implemente una nueva promoción, se cercioren que estén los precios bien implementados o encuesta que necesiten hacer al punto de venta a través de su equipo. De esta manera, el cliente gana dos grandes cosas: La primera es el poder coordinar, a través de una herramienta centralizada, todos los esfuerzos que van desde la oficina hasta el punto de venta; y la segunda, el poder levantar información, en tiempo real, desde el punto de venta hacia la oficina que no se tenía.
Pero la incorporación de la tecnología presenta varios desafíos: poder utilizar Inteligencia Artificial y Machine Learning, como es el caso de la tecnología que Teamcore ofrece, para poder entregar el servicio, necesitando data, información con un flujo constante, el cual permite a los algoritmos detectar variaciones de manera automática y no tener a personas haciendo el mismo trabajo y utilizando el 100% de su tiempo en eso.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.