Inteligencia Artificial y videovigilancia
Inteligencia Artificial y videovigilancia
A raíz de la filtración de datos, donde se vieron involucrados Asbanc, Reniec y la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano, todos se han victimizado, echándose la culpa unos a otros y como siempre, formando una Comisión de charlatanes y asesores con jugosos honorarios, para finalmente no decir ni hacer nada.
Revisando un documento de Johnson Controls, especialista en la industria de la videovigilancia y la seguridad, encontré una valiosa información sobre una solución de Inteligencia Artificial, la misma que va más allá de solamente recopilar datos y, en el caso de la videovigilancia, puede ser empleada para detectar patrones sumando los datos que recopila y analiza junto con los datos históricos, lo que permite hacer predicciones a futuro y establecer conexiones de eventos sin aparente relación.
La IA dota, asimismo, a los sistemas de visión artificial que le permite extraer y clasificar los elementos visuales en rostros, objetos, escenas y actividades, facilitando la categorización de contenidos en imágenes, video y autentificar imágenes en alta resolución que pudieran ser utilizadas para “engañar” al sistema.
Otra herramienta que usa la IA es el reconocimiento facial, indispensable en la videovigilancia, el cual permite que, ante la aparición de un rostro sospechoso, el sistema sea capaz de generar las alarmas necesarias para mantener a salvo a quienes se encuentren en el área, bien sean visitantes o empleados.
Los analíticos de IA facultan a quienes están encargados del control de acceso de diferenciar características típicas de la morfología del rostro gracias a su reconocimiento 3D y les ayuda a la toma de decisiones al evitar que dos personas ingresen a través del sistema con el uso de una misma credencial lo cual le otorga una potente capacidad antifraude.
Con la IA aplicada a la videovigilancia se busca, entre otros objetivos, que la seguridad electrónica tenga una mayor relevancia, que se incremente la eficiencia operacional y que se pueda preservar la integridad física del recurso humano a cargo de las operaciones de monitoreo de estos sistemas.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.